28 nov. 2025

En España rescataron a casi 1.800 víctimas de trata, entre ellas paraguayas

La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.

trata de personas imagen_48624951.jpg

En España liberaron a casi 1.800 víctimas de trata y explotación sexual.

Foto: Archivo.

La cifra representa un 22% más que el año anterior y es resultado de 419 operaciones en las que fueron detenidas 966 personas y se desarticularon 110 organizaciones y grupos criminales, según datos del Ministerio del Interior.

Parte de las víctimas fueron captadas por redes criminales organizadas y la mayoría fueron sometidas a procesos de explotación en entornos de prostitución o laborales.

Al menos 632 fueron víctimas de explotación sexual procedentes de España, Colombia, Venezuela y Paraguay, entre ellas cinco menores de edad, con un perfil medio de mujeres de entre 23 y 27 años.

Además, se identificaron más de 1.150 víctimas de explotación laboral, en su mayoría hombres, de 23 a 27 años, procedentes de Colombia, India, Pakistán, Marruecos o Senegal.

Lea también: Paraguay es el segundo país de origen de víctimas de trata en España

A lo largo de 2024, los agentes también intervinieron en ocho casos de trata con fines de matrimonios forzados, con ocho víctimas (seis de ellas menores) de nacionalidades búlgara, rumana, española, marroquí, gambiana y afgana. Las operaciones terminaron con la detención de 21 personas.

Asimismo, actuaron en dos atestados de trata dirigida a la criminalidad forzada, que culminaron con la liberación de tres víctimas, originarias de Colombia, y cinco detenidos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump dijo que podría hablar con Maduro para saber si EEUU tendrá que hacer las cosas “por las buenas o por las malas”. En tanto, bombarderos muestran su poderío en el Caribe.
La Justicia chilena deberá investigar las torturas denunciadas por Lucía Acevedo Carreño después del golpe de Estado de 1973 mientras estaba embarazada, resolución que llegó después de un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que condenó al Estado de Chile por no indagar en el caso.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles que la ejecución de la pena a 27 años de prisión por golpismo contra su antecesor, Jair Bolsonaro, representa “una lección de democracia para el mundo”.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) detuvo a una mujer que tiene conexión familiar con la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informa este miércoles la prensa local.
Los fallecidos por el incendio de varios bloques de viviendas en el distrito de Tai Po en Hong Kong se elevan ya a 13, mientras otras 28 personas se encuentran heridas y un número indeterminado permanecen atrapadas, según fuentes citadas por el diario hongkonés South China Morning Post.