27 nov. 2025

“Amenaza militar no es el camino”, afirma Delcy Rodríguez

Delcy Rodríguez_64373419.jpg

Delcy Rodríguez

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo este miércoles que “el camino no es enviar barcos” ni amenazar “militarmente” a su país, en momentos en que EEUU mantiene un despliegue naval y aéreo en el Caribe, que Caracas ve como un intento de propiciar un cambio de régimen y de apropiarse de sus riquezas, al que la funcionaria llamó a derrotar.

“El pueblo venezolano es indestructible y llegó la hora de defender y de derrotarlos a ellos definitivamente, que entiendan que el camino es otro”, declaró la funcionaria, en referencia a Estados Unidos, durante un discurso ante estudiantes de la Universidad Venezolana de Hidrocarburos.

Rodríguez afirmó que “Estados Unidos siempre ha tenido en sus objetivos estratégicos tomar las reservas energéticas de Venezuela”.

Además, acusó a la líder de la oposición mayoritaria de Venezuela, María Corina Machado, de “querer entregar” los recursos del país suramericano, y aseguró que “ya ella lo pactó”.

“Entiendan de una buena vez que no tienen otra opción que el camino del acuerdo comercial, la cooperación”, advirtió, entre aplausos de los asistentes, durante el acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

En ese sentido, señaló que Venezuela tiene relaciones con “muchas empresas energéticas del mundo” y destacó en particular a la estadounidense Chevron, que mantiene operaciones limitadas de extracción petrolera en el país, tras recibir una licencia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

“PROHIBIDO FALLAR”. El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, afirmó este martes que el país enfrenta una “coyuntura decisiva para su existencia” como república, en la que, dijo, está “prohibido fallar” en la defensa de la nación frente a “las amenazas” de EEUU.

EEUU ha reforzado desde agosto pasado su presencia militar en el Caribe –que amplió luego al Pacífico latinoamericano– con buques, aviones de combate y fuerzas especiales, en medio de crecientes tensiones con Venezuela. La Administración de Donald Trump enmarca el despliegue en su iniciativa ‘Lanza del Sur’ y en la lucha contra el narcotráfico. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump dijo que podría hablar con Maduro para saber si EEUU tendrá que hacer las cosas “por las buenas o por las malas”. En tanto, bombarderos muestran su poderío en el Caribe.
La Justicia chilena deberá investigar las torturas denunciadas por Lucía Acevedo Carreño después del golpe de Estado de 1973 mientras estaba embarazada, resolución que llegó después de un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que condenó al Estado de Chile por no indagar en el caso.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles que la ejecución de la pena a 27 años de prisión por golpismo contra su antecesor, Jair Bolsonaro, representa “una lección de democracia para el mundo”.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) detuvo a una mujer que tiene conexión familiar con la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informa este miércoles la prensa local.
Los fallecidos por el incendio de varios bloques de viviendas en el distrito de Tai Po en Hong Kong se elevan ya a 13, mientras otras 28 personas se encuentran heridas y un número indeterminado permanecen atrapadas, según fuentes citadas por el diario hongkonés South China Morning Post.