16 jul. 2025

En emotiva ceremonia dieron el sí 76 parejas

29780305

Viva el amor. Los novios llegaron hasta la Catedral para recibir la bendición de Dios.

RENATO DELGADO

Al son de la marcha nupcial y rodeadas de sus familias, un total de 76 parejas contrajeron matrimonio ayer en una emotiva ceremonia realizada en la Catedral Metropolitana.
Esto en el marco del evento número 46 del Programa Sagrada Familia, impulsado por la Fundación Santa Librada. Esta boda comunitaria en particular tuvo un significado especial, al tratarse de compañeros de trabajo del Grupo Vierci, en su mayoría colaboradores de supermercados.

Entre los participantes, destacaron las historias de Merced Balbuena Candado, quien después de 20 años de convivencia y dos hijos selló su unión.

Otra historia que destacó es la de Ydalina Elizabeth Ortiz Ovelar, quien tras 17 años de convivencia y dos hijos dio el sí, y Pedro Báez, quien formalizó su matrimonio después de 8 años de vida en común.

Con estas nuevas uniones, el programa alcanzó un total de 2.749 matrimonios desde su inicio. Víctor Centurión, de la Fundación Santa Librada, expresó su alegría y destacó que ‘‘hoy nos toca hacer caridad, y la caridad empieza por casa. Todos ellos son nuestros compañeros’’, comentó.

Centurión también resaltó la labor del programa Ikatu, que ayuda a fortalecer a las familias, ‘‘preparándolas durante seis meses para afrontar los desafíos del matrimonio’’. Destacó la importancia de que estas uniones culminen en el sacramento del matrimonio.

El evento estuvo presidido por el sacerdote Aldo Bernal, cura rector de la Catedral Metropolitana.

La Fundación Santa Librada apuesta a que el número de matrimonios continúe creciendo, resaltó Centurión. Para lo que resta del año, la fundación tiene previsto superar los 3.000 matrimonios, con bodas programadas.

29780310

¡Acepto! Las parejas intercambiaron los anillos, símbolos de su unión en matrimonio, luego de años de convivencia.

Más contenido de esta sección
Técnicos de la ANDE hicieron una visita al centro oncológico, cuyos trabajos de refacción edilicia comenzaron el lunes.
En medio de un pedido de informe sobre la cantidad real de funcionarios que trabajan en la Junta Municipal de Asunción, hubo críticas por parte de ediles que estuvieron de acuerdo con que los intendentes tienen la responsabilidad del aumento de funcionarios dentro de la corporación. Esto, debido a que muchos de ellos provienen de la Municipalidad como comisionados al ser “desplazados” por el equipo de turno de los distintos jefes comunales.
En conmemoración al décimo aniversario de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, el Centro Cultural de la República El Cabildo inaugurará este jueves 17 de julio, desde las 08:30, una exposición fotográfica que retrata los momentos más emblemáticos de aquella jornada que marcó profundamente a la feligresía católica.
Los barrios Villa Aurelia, Herrera, San Cristóbal y Mburicaó se encuentran afectados por la falta de recolección de residuos.
La reducción de la lista de espera de pacientes pediátricos fue uno de los objetivos de la segunda jornada de cirugías de amígdalas y adenoides en el IPS. En total se beneficiaron 30 niños.
“La salud pública no garantiza el derecho a la vida. Falta personal, medicamentos, infraestructura, y las familias pobres deben mendigar atención o endeudarse para sobrevivir. La educación pública, base del desarrollo y la equidad, está desfinanciada, precarizada y olvidada. Nuestros niños y jóvenes aprenden en condiciones indignas, mientras se sigue favoreciendo a sectores privilegiados”.
Con estas afirmaciones, la Conferencia de Religiosas y Religiosos del Paraguay (Conferpar) lanzó una dura crítica al abandono de derechos fundamentales por parte del Estado.