09 ago. 2025

En emotiva ceremonia dieron el sí 76 parejas

29780305

Viva el amor. Los novios llegaron hasta la Catedral para recibir la bendición de Dios.

RENATO DELGADO

Al son de la marcha nupcial y rodeadas de sus familias, un total de 76 parejas contrajeron matrimonio ayer en una emotiva ceremonia realizada en la Catedral Metropolitana.
Esto en el marco del evento número 46 del Programa Sagrada Familia, impulsado por la Fundación Santa Librada. Esta boda comunitaria en particular tuvo un significado especial, al tratarse de compañeros de trabajo del Grupo Vierci, en su mayoría colaboradores de supermercados.

Entre los participantes, destacaron las historias de Merced Balbuena Candado, quien después de 20 años de convivencia y dos hijos selló su unión.

Otra historia que destacó es la de Ydalina Elizabeth Ortiz Ovelar, quien tras 17 años de convivencia y dos hijos dio el sí, y Pedro Báez, quien formalizó su matrimonio después de 8 años de vida en común.

Con estas nuevas uniones, el programa alcanzó un total de 2.749 matrimonios desde su inicio. Víctor Centurión, de la Fundación Santa Librada, expresó su alegría y destacó que ‘‘hoy nos toca hacer caridad, y la caridad empieza por casa. Todos ellos son nuestros compañeros’’, comentó.

Centurión también resaltó la labor del programa Ikatu, que ayuda a fortalecer a las familias, ‘‘preparándolas durante seis meses para afrontar los desafíos del matrimonio’’. Destacó la importancia de que estas uniones culminen en el sacramento del matrimonio.

El evento estuvo presidido por el sacerdote Aldo Bernal, cura rector de la Catedral Metropolitana.

La Fundación Santa Librada apuesta a que el número de matrimonios continúe creciendo, resaltó Centurión. Para lo que resta del año, la fundación tiene previsto superar los 3.000 matrimonios, con bodas programadas.

29780310

¡Acepto! Las parejas intercambiaron los anillos, símbolos de su unión en matrimonio, luego de años de convivencia.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.