14 ago. 2025

En el Congreso “ya pasaron los límites”, reprocha abogada que denunció casos de nepotismo

La abogada Teresa Flecha, quien denunció al presidente del Senado, Silvio Beto Ovelar, sostuvo que dentro del Congreso “ya se pasaron todos los límites” y los últimos casos de nepotismo fueron la gota que colmó el vaso.

congreso nacional.jpg

La abogada Teresa Flecha denunció al presidente del Senado, Silvio Beto Ovelar y al titular de Diputados, Raúl Latorre.

El colorado cartista Silvio Beto Ovelar, presidente de la Cámara de Senadores, y el titular de Diputados, Raúl Latorre, fueron denunciados por la abogada Teresa Flecha ante los últimos hechos de nepotismo dentro del Legislativo.

Flecha pidió, en conversación con radio Monumental 1080 AM, el acompañamiento de la ciudadanía para que los fiscales se vean obligados a llevar adelante la denuncia.

“Se burlan de nosotros. Siempre hubo un carnaval, pero ahora ya es demasiado alevoso, ya traspasaron todos los límites que se podían”, reprochó la profesional del Derecho.

La figura que utilizó con Ovelar es la de administración en provecho propio y también utilizó la figura de lesión de confianza, detalló.

“Ellos se consideran dueños absolutos de todos los paraguayos por cómo están actuando. Ellos no tienen reparo para llevar adelante este tipo de irregularidades, perdieron totalmente la vergüenza”, siguió reclamando.

Lea más: Abogada amplía su denuncia penal e incluye a Raúl Latorre

Por otro lado, lamentó la tibieza de las instituciones que deberían atender la denuncia, haciendo referencia al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el contralor Camilo Benítez.

En ese sentido, dijo que no cree que les guste mucho a los parlamentarios que esto corra.

“Abusan, se burlan de nosotros, ya es impresionante”, sostuvo y enfatizó en que hay una lesión de confianza porque el dinero público está siendo despilfarrado y ambos (Ovelar y Latorre), que son ordenadores de gastos.

Los familiares de políticos copan el Congreso

Recientemente se descubrió la contratación del hijo de Silvio Ovelar, Alejandro Ovelar, como funcionario de la Cámara Baja. El único hasta el momento que presentó su renuncia formal tras la presión ciudadana.

Le siguen otros contratados como Montserrat Alliana Encina, hija del vicepresidente Pedro Alliana; Elías Martín Godoy Torres, hijo de la diputada liberal Roya Torres, y Silvana Jazmín Busto Adorno, hija del diputado colorado José Domingo Adorno.

La lista sigue con Silvia Noemí Vega, esposa de Benjamín Cantero, diputado de la ANR; Liz Liliana Rotela Aguilera, Johana Denisse Giménez Rotela, Danna Maricela Giménez Rotela, esposa e hijas respectivamente, de Cleto Giménez, diputado liberal.

Vidala Franco Medina, esposa de Édgar Idalino López, senador liberal, Yanina Maidana, hija del senador colorado Hernán Maidana. La mayoría ingresó a un cargo de confianza y sin concurso.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.