16 ago. 2025

En el barrio San Pablo siguen celebrando el cumpleaños de Stroessner

Vecinos del barrio San Pablo, de Asunción, recibieron con fuegos artificiales este 3 de noviembre y es que siguen celebrando el cumpleaños de Alfredo Stroessner, responsable de desapariciones y torturas durante su gobierno.

san pablo.JPG

Los pobladores del barrio San Pablo salieron a las calles a medianoche. |Foto: Juan Agüero.

Varios de los pobladores del barrio San Pablo, con atuendo colorado, se congregaron frente al Club 3 de Noviembre para celebrar los 104 años de nacimiento de Stroessner.

"Éramos tan felices pero no lo sabíamos valorar”, “Feliz cumpleaños mi general”, expresan algunos carteles que fueron colocados en las inmediaciones.

A la medianoche encendieron fuegos artificiales y comenzaron a celebrar la recordada “fecha feliz”.

Lea más: “El 3 de noviembre es una fecha infeliz y desgraciada”

Paralelamente, hay sectores que ironizan sobre este día, como el caso la fanpage “Las chicas superestronistas”, mientras que el fin de semana pasado tuvo como protagonista a un disfraz que se burlaba de la expresión: “En la época de Stroessner se podía dormir con las ventanas abiertas”.

Embed


Embed

Stroessner gobernó desde 1954 hasta 1989, cuando fue derrocado mediante un golpe de Estado. Durante su régimen se registraron más de 400 desaparecidos, según las denuncias que se realizaron posteriormente, así como miles de detenciones y torturas, que en muchos casos terminaron en ejecuciones.

Rogelio Goiburú, hijo del médico Agustín Goiburú, quien formaba parte del Movimiento Popular Colorado (Mopoco), lidera la búsqueda de desaparecidos, con la esperanza de hallar los restos de su padre, víctima de la dictadura.

Este año lograron identificar a cuatro personas, cuyos restos óseos fueron desenterrados entre el 2006 y 2012, entre otros sitios, en la sede de la ex Guardia de Seguridad de la Policía Nacional, con base en testimonios de unos 40 policías de aquella época.

Dos de ellos son paraguayos, Miguel Ángel Soler, quien fue secretario general del Partido Comunista y Cástulo Vera Báez, futbolista y agricultor.

En la víspera, el Equipo Nacional para la Investigación, Búsqueda e Identificación de Personas Detenidas y Desaparecidas entre 1954 y 1989 (Enabi), halló restos en la compañía 7 de Diciembre, distrito de Tavaí, en el departamento de Caazapá. Posiblemente corresponden a quienes en vida fueron militantes del Movimiento 14 de Mayo, ultimados en el lugar por personeros del régimen y sepultados en una fosa común en la compañía.

Más contenido de esta sección
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.