14 nov. 2025

En el barrio San Pablo siguen celebrando el cumpleaños de Stroessner

Vecinos del barrio San Pablo, de Asunción, recibieron con fuegos artificiales este 3 de noviembre y es que siguen celebrando el cumpleaños de Alfredo Stroessner, responsable de desapariciones y torturas durante su gobierno.

san pablo.JPG

Los pobladores del barrio San Pablo salieron a las calles a medianoche. |Foto: Juan Agüero.

Varios de los pobladores del barrio San Pablo, con atuendo colorado, se congregaron frente al Club 3 de Noviembre para celebrar los 104 años de nacimiento de Stroessner.

“Éramos tan felices pero no lo sabíamos valorar”, “Feliz cumpleaños mi general”, expresan algunos carteles que fueron colocados en las inmediaciones.

A la medianoche encendieron fuegos artificiales y comenzaron a celebrar la recordada “fecha feliz”.

Lea más: “El 3 de noviembre es una fecha infeliz y desgraciada”

Paralelamente, hay sectores que ironizan sobre este día, como el caso la fanpage “Las chicas superestronistas”, mientras que el fin de semana pasado tuvo como protagonista a un disfraz que se burlaba de la expresión: “En la época de Stroessner se podía dormir con las ventanas abiertas”.

Embed


Embed

Stroessner gobernó desde 1954 hasta 1989, cuando fue derrocado mediante un golpe de Estado. Durante su régimen se registraron más de 400 desaparecidos, según las denuncias que se realizaron posteriormente, así como miles de detenciones y torturas, que en muchos casos terminaron en ejecuciones.

Rogelio Goiburú, hijo del médico Agustín Goiburú, quien formaba parte del Movimiento Popular Colorado (Mopoco), lidera la búsqueda de desaparecidos, con la esperanza de hallar los restos de su padre, víctima de la dictadura.

Este año lograron identificar a cuatro personas, cuyos restos óseos fueron desenterrados entre el 2006 y 2012, entre otros sitios, en la sede de la ex Guardia de Seguridad de la Policía Nacional, con base en testimonios de unos 40 policías de aquella época.

Dos de ellos son paraguayos, Miguel Ángel Soler, quien fue secretario general del Partido Comunista y Cástulo Vera Báez, futbolista y agricultor.

En la víspera, el Equipo Nacional para la Investigación, Búsqueda e Identificación de Personas Detenidas y Desaparecidas entre 1954 y 1989 (Enabi), halló restos en la compañía 7 de Diciembre, distrito de Tavaí, en el departamento de Caazapá. Posiblemente corresponden a quienes en vida fueron militantes del Movimiento 14 de Mayo, ultimados en el lugar por personeros del régimen y sepultados en una fosa común en la compañía.

Más contenido de esta sección
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.