13 ago. 2025

Hallan restos de posibles víctimas de la dictadura

Un nuevo hallazgo de restos óseos de personas presumiblemente detenidas y desaparecidas durante la dictadura de Alfredo Stroessner se dio este miércoles en la localidad de 7 de Diciembre. Por el momento, siguen trabajando en la zona.

hallazgo huesos.jpg

Los restos estaban en la compañía 7 de Diciembre de Tavaí. Foto: Gentileza.

Los restos fueron encontrados en la compañía 7 de Diciembre, distrito de Tavaí, en el departamento de Caazapá, por el Equipo Nacional para la Investigación, Búsqueda e Identificación de Personas Detenidas y Desaparecidas entre 1954 y 1989 (ENABI).

Los restos posiblemente corresponden a quienes en vida fueron militantes del Movimiento 14 de Mayo, ultimados en el lugar por personeros del régimen y sepultados en una fosa común en la compañía.

Rogelio Goiburú, coordinador de la organización, informó que siguen en la zona de excavación, pero el equipo tuvo que suspender momentáneamente los trabajos debido a las fuertes lluvias que iniciaron en la madrugada de este miércoles.

Hasta el momento no identificaron a los desaparecidos, pero estiman hacerlo en el transcurso del jueves, cuando se saquen todos los restos del sitio.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.