14 ago. 2025

En Diputados rechazan obelisco e instan a redireccionar presupuesto a Senatur o Cultura

En Diputados, se “desayunaron” con la noticia de la construcción de un obelisco, y en Mesa Directiva se acordó instar a redireccionar el presupuesto a la Secretaría de Cultura o a Senatur.

mesa directiva diputados.jfif

En Mesa Directiva de la Cámara Baja se rechazó la construcción de un monumento.

El diputado cartista Hugo Meza indicó tras la reunión con líderes de bancada que se tomó la decisión de “rechazar categóricamente este redireccionamiento de los créditos presupuestarios al Congreso de la Nación para construir un obelisco”.

Precisó que desde la Cámara de Diputados se desconocía la decisión que tomó el Senado de construir un monumento. “Entendemos que el país está viviendo otros tiempos y no podemos estar tan alejados de la ciudadanía para poder construir un obelisco, que no sé a quién le va a servir”, expresó Meza.

Sostuvo que se trata de una obra completamente innecesaria, atendiendo a que hay muchos problemas.

Lea más: Congreso impulsa obelisco para héroes del Chaco y dilata aumento de pensión para veteranos

El legislador indicó que teniendo en cuenta que son recursos que están a disposición, se redireccionen a la Secretaría de Cultura o a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), para mejorar otros sitios históricos como el Ferrocarril.

Enfatizó que la construcción del obelisco o monumento es de exclusiva responsabilidad de la Cámara de Senadores.

Lea más: Congreso tiene luz verde para gastar en construir un obelisco

“Estamos viviendo otros tiempos, donde necesitamos conectar mejor con la ciudadanía y lo que menos ayuda para esto es esta clase de anuncios, esta clase de obras, que no conducen a nada. Lastimosamente, cuando se habla del Congreso nos meten a todos en la misma bolsa y aquí todos ligan, pero nadie sabía de esto”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos se desarrollará del lunes 9 al viernes 13 de junio, en Niza, Francia. Reunirá a unos cien jefes de Estado y de Gobierno. El presidente Santiago Peña está invitado, pero, hasta el martes, no había respondido si iría. Hoy, Presidencia confirma que el mandatario no asistirá.
La Comisión de Niñez y Adolescencia de la Cámara Baja, presidida por la diputada Dalia Estigarribia, convoca para este jueves, a las 09:00, a una audiencia pública donde abordarán el proyecto de ley que prohíbe contraer matrimonio entre menores de edad. Actualmente, la legislación habilita a que con consentimiento de padres y tutores uno pueda casarse a partir de los 16 años.
La senadora Blanca Ovelar cuestionó el silencio de los gremios médicos en torno a la habilitación de facultades solo por intereses comerciales. Dijo que el mercadeo de títulos es un hecho grave en la educación.
Miguel Prieto afirmó que desvinculó a su prima de la Municipalidad de Ciudad del Este. Maribel Vallejos se desempeñaba como directora de Impuestos Tributarios.
La Cámara de Diputados presentó en audiencia pública un anteproyecto de ley de Ciberseguridad en Paraguay. Expusieron sobre herramientas que pueden contener los ataques al ciberespacio. Consideran que proteger el sistema digital paraguayo es una cuestión de soberanía en un mundo globalizado.
El senador Rafael Filizzola respondió a las críticas que hizo el vicepresidente Pedro Alliana a la oposición. Le pidió que mejor se ocupe de atender los problemas de su departamento, Ñeembucú, donde usan una carretilla en lugar de camillas en hospitales.