14 may. 2025

En charla sobre abuso sexual, niña de 12 años denunció ser víctima


Una niña de 12 años de una escuela rural, situada en el Departamento de Misiones, denunció ser víctima de abuso sexual durante una charla realizada por una docente dentro de una de las aulas de la institución.



No a los abusos. Aumentan los casos de abusos en el entorno familiar.

No a los abusos. Dos casos de abusos en menores que involucran a religiosos saltaron a luz.

Las autoridades de la escuela activaron el protocolo luego de que la alumna decidió romper el silencio. Esto se dio durante una charla realizada por una de las docentes, en la que enfatizó sobre la necesidad de denunciar los casos de abuso.

La niña de 12 años rompió el silencio y dijo ante todos sus compañeros que ella era víctima del sistemático abuso sexual por parte de su padrastro, un hombre de 28 años, quien cuenta con antecedentes por violación, informó la corresponsal de Última Hora Vanessa Rodríguez.

Nota relacionada: Caaguazú: Fiscalía ordena detención de sospechoso de abusar de su hija

Las docentes radicaron la denuncia ante la Policía Nacional y el fiscal Eduardo Alegre se constituyó en la zona. El agente del Ministerio Público ordenó la detención del supuesto autor, quien ya había estado privado de su libertad en la Penitenciaría Regional de Misiones.

La niña quedó bajo tutela provisoria con unas tías. Fue asistida por el médico forense y la sicóloga del Ministerio Público. Mediante el proceso de investigación se va a averiguar cómo sucedió y quienes tenían conocimiento del hecho.

Los nombres de la víctima y del sospechoso se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).