17 jul. 2025

En Capitán Meza desarrollan novedoso sistema para desinfectar vehículos

El ingenio de pobladores de Capitán Meza, Departamento de Itapúa, se destaca en medio de la pandemia del coronavirus. Un grupo de personas desarrolló un peculiar sistema para desinfectar los vehículos que ingresan a la ciudad, como medida de prevención contra el Covid-19.

rociador novedoso

El artefacto está ubicado en el acceso a la ciudad.

Foto: Gentileza.

Peculiar, pero bastante eficaz. Así es el sistema de desinfección de vehículos que es utilizado en esta localidad, en el marco de las medidas sanitarias que viene tomando el municipio, para evitar la propagación del coronavirus.

El innovador equipo fue armado con accesorios de pulverizadores agrícolas, algunos en desuso y otros nuevos.

La estructura está diseñada de mangueras y picos fumigadores, conectados a una hidrolavadora, que permite el rociado automático de todos los vehículos que ingresan o pasan por Capitán Meza.

Lea más: Covid-19: Desinfectan vehículos que ingresan a Villarrica

Para el montaje de este equipo también es utilizado un ángulo de hierro –que va entre dos tablones de madera– a fin de que proteja las mangueras y no se vea afectado por el peso de los vehículos que pasan.

Este novedoso equipo rociador es uno de los tantos productos del ingenio paraguayo, que surgió ante la necesidad de contar con un dispositivo para rociar, y con esto hacer frente a la pandemia del coronavirus.

Los ideólogos de este aparato fueron los concejales de la localidad de Capitán Meza Daniel Gansel y Julio Maciel, quienes también se dedican a la agricultura.

Ante la efectividad del primer equipo, las autoridades decidieron instalar otro más, pero con mayor capacidad de rociado. El dispositivo está instalado en la zona de control en el acceso a la ciudad.

El intendente municipal, Germán Solinger, agradeció a estos ciudadanos por su colaboración en la tarea de combate al coronavirus y señaló que están trabajando en total unidad a fin de prevenir el contagio.

Lea además: Covid-19: En Itapúa ciudadanos violan aislamiento

En estos puestos de bloqueo sanitario trabajan personal de salud, efectivos policiales, bomberos voluntarios y agentes de la Prefectura Naval. Además de la desinfección de rodados, se toma la temperatura a los conductores.

Hasta la fecha no se han reportado casos de Covid-19 en el Departamento de Itapúa. En el país hay 65 casos confirmados y las muertes suman tres.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
La Policía Nacional informó que el registro de conducir de un conocido tortolero fue hallado en el interior del automóvil del cual este miércoles fue arrojado un cadáver en el barrio Villa Morra de Asunción. Se presume que esta documentación hallada correspondería al fallecido.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.
La fiscala Alicia Fernández imputó a Blas Ramón Serafini Báez (23) por triple feminicidio, además de abuso sexual en niños, en el marco del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá.