16 nov. 2025

En busca de su hija, madre expone refugio de adictos en Caaguazú

Una madre desesperada se metió a un refugio de adictos en busca de su hija menor de edad, quien también es usuaria de estupefacientes desde hace varios años. La mujer expuso la situación del lugar, la venta de drogas en las inmediaciones y el aumento de casos.

adictos.png

La mujer expuso la situación de un refugio de adictos en Caaguazú, mientras buscaba a su hija que también es consumidora.

Foto: Captura de video.

La mujer ingresó a zonas consideradas peligrosas o rojas de la ciudad de Caaguazú para encontrar a su hija menor de edad, quien es adicta a las drogas y se encuentra desaparecida.

Lea más: Intervienen un baldío por explotación sexual a indígenas en zona de la Terminal

La mujer expuso mediante un video uno de los refugios de adictos, donde anteriormente funcionaba el Colegio Latinoamericano de Caaguazú y ahora sirve de aguantadero.

“A tres casas se vende la droga, la policía y autoridades saben todo pero no hacen nada y cada día hay más adictos”, denunció la mujer.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Durante el recorrido, la mujer encontró a varios adictos durmiendo sobre colchones, incluso a la intemperie bajo un árbol.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.