11 nov. 2025

En busca de apaciguar a estudiantes, Peña reglamenta Ley de Arancel Cero

El presidente Santiago Peña firmó la reglamentación de la Ley de Arancel Cero este lunes, buscando apaciguar los ánimos de los universitarios. No menciona al resto de los programas desfinanciados con la Ley de Hambre Cero.

SANTIAGO PEÑA OK.jpg

Santiago Peña anunció que firmó el decreto reglamentario 1524.

Foto: Archivo.

El presidente Santiago Peña informó a través de sus redes sociales que firmó este lunes el decreto 1524 que reglamenta la Ley de Arancel Cero.

“Quiero agradecer muy especialmente a nuestros jóvenes universitarios por el ejemplo que nos han dado en estos últimos días con manifestaciones cívicas y respetuosas que promueven el diálogo. El futuro de la patria, estoy convencido, está en buenas manos”, expresó el mandatario en medio de movilizaciones estudiantiles que rechazan la normativa.

Lea más: Peña dice que oposición a Hambre Cero es de una “minoría ruidosa”

Tan solo un día antes, Peña se había referido a los universitarios como “una minoría ruidosa”, aunque cada vez se fueron sumando más unidades académicas al paro y toma del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción. En total, suman 11 las instituciones que optaron por esta medida de fuerza en rechazo a la Ley Hambre Cero.

“Vamos a proteger entre todos este bien tan preciado que es la educación. Los últimos días no han sido en vano; hoy el Arancel Cero tiene más fuerza, blindaje y garantía que nunca antes ha tenido”, insistió el presidente sobre el alcance de la reglamentación.

La iniciativa del gobierno de Santiago Peña había dejado sin financiamiento varios programas que dependían del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y aunque los estudiantes empezaron a movilizarse en reclamo del blindaje del Arancel Cero, posteriormente fueron incorporando a sus reivindicaciones los recursos para becas, investigación y salud, entre otros.

Lea también: Oficialismo impuso la sanción de Hambre Cero y frenó modificación

Los universitarios plantearon la derogación de la Ley Hambre Cero por aprobarse, además, sin debate; o bien, una ley que garantice fondos para todos los programas afectados, pero el Gobierno se mantuvo firme en trabajar el pedido solo en un reglamento.

Más contenido de esta sección
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
El Tribunal de Justicia Electoral inició la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en Ciudad del Este, en el marco de las elecciones para elegir un nuevo intendente. Daniel Pereira Mujica y Roberto González Vaesken son los que tienen más votos, hasta el momento.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.