04 nov. 2025

En Brasil pretenden comprar unas 50.000 vacas de Paraguay

Ante la escasez de vacas y la alta demanda de carne en el mercado de Mato Grosso do Sul, frigoríficos de dicho estado pretenden comprar unas 50.000 vacas de Paraguay.

Ganado. Ganaderos piden a Rusia que indique cuál fue la partida de carne que presentaba la presencia de la droga.

Ganado. La ONU recomienda consumir menos carne.

El secretario estadual de Medioambiente, Producción y Agricultura Familiar, Jaime Verruck, dijo que ya se realizó la solicitud correspondiente a fin de satisfacer la demanda existente desde Mato Grosso.

Según una publicación del medio brasileño Correio do Estado, solo se espera el visto bueno del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento para realizar la compra.

“Hay una orden de comprar 50.000 animales desde Paraguay y sacrificarlos aquí. La compra aún no se ha producido porque depende de la autorización del Ministerio de Agricultura”, reveló Verruck.

Puede leer: Paraguay, primer país en la región donde las vacas van en avión

Agregó además que hubo un incremento en la exportación del producto brasileño a los países asiáticos, situación que derivó en el aumento del precio de la carne en el vecino país.

“Puede que solo haya habido un aumento debido a la demanda externa, no interna, y, al mismo tiempo, a un periodo de producción que no pudo satisfacer esta demanda externa”, señaló.

La transacción constituye un alivio para uno de los sectores de la economía local, que se vio afectado de forma negativa en su actividad durante el 2019.

Por otra parte, los productores cárnicos buscan la apertura del mercado de China y los Estados Unidos, para la colocación de la proteína roja paraguaya.

Más contenido de esta sección
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.