25 sept. 2025

En Ayolas rechazan proyecto de pesca deportiva durante veda

La Junta Municipal de Ayolas rechazó el proyecto piloto de pesca deportiva con devolución durante la veda pesquera, luego del rechazo de distintos sectores pesqueros.

Ayolas.jpeg

Pedirán al Mades que deje sin efecto la pesca deportiva.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Pesqueros de Ayolas y el Club de Pesca Yacyretá se posicionaron en contra de un proyecto piloto de pesca deportiva con devolución durante la veda pesquera. Durante este sábado la Junta Municipal de esa ciudad rechazó el documento, según informó la corresponsal Vanessa Rodríguez.

El presidente de la Junta, William Aquino, explicó que uno de los argumentos es que durante la veda, los peces se reproducen y para lograrlo necesitan tranquilidad. “El ruido mismo de una lancha a ellos ya les estresa”, indicó.

Aquino recordó que se les obliga a los pesqueros a que dejen de pescar, mientras que el proyecto les permite a los pescadores deportivos incurrir en esa práctica. Aseguró que es irregular ya que un pez herido por el anzuelo, no se va a poder reproducir.

Pedirán al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) que deje sin efecto la resolución que permite la pesca deportiva con devolución.

La veda en todo el territorio nacional inicia el próximo 2 de noviembre. Irá hasta el 18 de diciembre de este 2020 para las aguas compartidas con Argentina y hasta el 31 de enero del 2021 para las repartidas con Brasil.

Prohíbe no solo la pesca, sino también la utilización de artes de pesca, el transporte y la comercialización de productos pesqueros.

Más contenido de esta sección
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.