19 nov. 2025

En Alto Paraná instan a la vacunación contra el sarampión

Autoridades sanitarias de Alto Paraná resaltaron la importancia de la vacunación contra el sarampión ante los casos confirmados en países como Brasil y Argentina.

El doctor Arturo Portillo, director de la Décima Región Sanitaria, instó a la vacunación contra el sarampión en el Departamento de Alto Paraná. La meta del Ministerio de Salud Pública es inmunizar a 845.865 niños en todo el país, pero solo el 57% de ellos se aplicaron la dosis adicional.

“El sarampión es una preocupación muy latente, ya que hay un intercambio importante de personas por esta zona”, sostuvo y advirtió que Paraguay está rodeado de países que tienen casos positivos de la enfermedad.

Al respecto, detalló que cuentan con programas establecidos dentro del plan de vacunación y las campañas de intensificación en ciertos tipos de vacunas como las del Covid-19 y sarampión.

La preocupación de las autoridades de Salud se centra, principalmente, en esta enfermedad, atendiendo la situación de países vecinos como Brasil y Argentina, que ya tienen casos confirmados del virus.

Lea más: Salud insta a vacunación ante caso sospechoso de sarampión

Con este escenario regional, el país tiene riesgo de reintroducción del sarampión, alertaron desde Salud. Paraguay no presenta casos de sarampión desde 1998.

En Itapúa ya declararon alerta epidemiológica ante la aparición de un posible episodio de sarampión en la capital departamental. Se trata de una niña que presentó síntomas de tos y fiebre.

A su turno, el doctor Federico Schrodel, director del Hospital Regional de Ciudad del Este, habló sobre la capacidad del centro asistencial e indicó que en esa zona del país ya es necesario contar con un nosocomio de cuarto nivel.

“Pedimos un hospital de cuarto nivel como se construye en Caaguazú e Itapúa (el Gran Hospital del Sur) para que dé respuesta a todo lo que hoy requiere la salud”, enfatizó a la misma emisora radial.

Por otro lado, ambos médicos advirtieron sobre la cantidad importante de accidentados que se registran en el Este del país. Solo el fin de semana pasado atendieron a 27 motociclistas lesionados en percances ruteros.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.