23 nov. 2025

En agosto volvió el optimismo de consumidores, según BCP

BCP

Banco Central del Paraguay

Foto: Archivo ÚH

En agosto, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un nivel de 50,73, ubicándose por encima del valor observado en el mes previo (47,80), pero por debajo del nivel registrado en agosto de 2024 (55,50).

El Índice de Situación Económica (ISE) registró un valor de 36,84, superior en 4,42 puntos al del mes anterior. Este indicador refleja la valoración de la situación económica actual de la persona, del hogar y del país, con relación a un año atrás.

Por su parte, el Índice de Expectativas Económicas (IEE) alcanzó un resultado de 64,63, mayor que el índice del mes anterior en 1,46 puntos. Este índice se enfoca en lo que los encuestados esperan sobre su situación económica personal, de su hogar y del país dentro de un año.

A la consulta de si cree que la situación económica de su hogar está mejor, igual o peor que hace un año, el 20,50% dijo estar mejor, el 49,75% dijo estar igual y el 29,75% respondió que está peor.

En cuanto a la pregunta de si cree que la situación económica de su hogar mejorará, seguirá igual o empeorará dentro de un año, el 55,75% de los encuestados respondió que mejorará, el 30,25% dijo que seguirá igual y el 14,00% que empeorará

En cuanto a la predisposición a ahorrar de los hogares, el porcentaje de personas que respondió tener la posibilidad de ahorrar se ubicó en 22,50%. Este resultado fue superior en 4,25 puntos porcentuales (pp) al del mes anterior y al valor registrado en agosto de 2024.

Por otro lado, la predisposición para adquirir bienes durables registró incrementos mensuales en todas las categorías de compras. En términos interanuales, presentaron incrementos en la predisposición para compras de electrodomésticos y motos; en cambio, la predisposición para compras de casas y autos mostró reducciones.

El porcentaje de encuestados que expresó que era un buen momento para adquirir estos bienes se ubicó en 7,25%, presentando un aumento de 3 pp con respecto al mes pasado y de 2,25 pp en términos interanuales.

Asimismo, la encuesta recoge la opinión de los consumidores sobre si es momento para adquirir casas. El 3% respondió que sí, este valor registrado aumentó 0,25 pp respecto al mes anterior y se redujo 1,25 pp en términos interanuales.

Entretanto, la opinión de los encuestados sobre si es momento de adquirir automóviles, el 3,50% de los encuestados consideró que es momento para comprar este bien, lo que representó un incremento en la disposición de compra respecto al mes anterior.

Más contenido de esta sección
El IPS ya acreditó el Beneficio Adicional Anual más USD 119 millones para los haberes de 87.364 jubilados, pero 1.031 beneficiarios deben actualizar su constancia de vida con urgencia.
En pleno auge comercial de Filadelfia, un ex atleta decidió transformar su disciplina deportiva en un proyecto que hoy inspira salud, comunidad e identidad chaqueña.
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó la realización de un concurso de ofertas para el arrendamiento con inversión de 16 dúplex propiedad de la previsional, ubicados en el Paraná Country Club, Hernandarias, Alto Paraná.
El ex ministro de Hacienda César Barreto señala que con la economía sobrecalentada, a causa de un crecimiento por encima del potencial, el sistema bancario paraguayo sufre una fuerte tensión de liquidez, con créditos que crecieron mucho más que los depósitos. Espera que para el segundo semestre se equilibre la liquidez en moneda local.
En el marco del Día de la Mujer Emprendedora (19 de noviembre), surge una historia inspiradora que refleja el poder de la formación, la constancia y el sueño de salir adelante. Es el caso de Celeste López Martínez, de 29 años, ingeniera agrónoma, de Jagua Kañy, Caaguazú.
El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que las recaudaciones de impuestos se vieron afectadas a causa del tipo de cambio. Por otro lado, dijo que en cinco años se llegaría a un 90% en el uso de las facturas electrónicas.