09 ago. 2025

En 2020 se registran 9.000 trámites de divorcio, menos que en años pasados

La Dirección de Estadísticas del Poder Judicial registró un total de 9.159 trámites de divorcio el año pasado. Reportó una disminución en 2020, haciendo una comparación con el 2018 y 2019.

sacarse el anillo.jpg

Central, Asunción y Alto Paraná encabezan las estadísticas de divorcio.

Foto: Getty Images.

La directora de Estadísticas del Poder Judicial, Fabiana López, facilitó las cifras sobre los trámites para divorcio realizados a nivel nacional y mencionó a Última Hora que en el último año se registró una disminución, haciendo una comparación con el 2018 y 2019.

Un total de 9.159 trámites de expedientes de divorcio ingresaron durante el periodo del 2020, de los cuales 4.674 fueron de disolución de la sociedad conyugal; 2.178 de solicitud de divorcio a petición de una sola parte; y 2.307 peticiones de divorcio de acuerdo mutuo.

El informe de la Dirección de Estadísticas del Poder Judicial señaló que la circunscripción del Departamento Central lideró la lista el año pasado con 2.697 diligencias, seguida por Asunción con 1.228 y Alto Paraná, con 1.126. En donde no se registró un solo trámite de estos fue en Boquerón.

Le puede interesar: El 91% de pedidos de divorcio en 2018 fueron hechos por mujeres

El total de expedientes de divorcio gestionados en el país entre 2018 y 2019 alcanzaron 11.982 y 10.937, respectivamente.

En esos años también encabezaron las estadísticas Central, Asunción y Alto Paraná.

El Poder Judicial maneja un mayor número de expedientes de disolución de la sociedad conyugal en los diferentes años, debido a que es un requisito para la sentencia de divorcio.

Más detalles: En Asunción se registran más casos de divorcios que de matrimonios

Sin embargo, la disolución de la sociedad conyugal no implica que haya un divorcio en proceso, puede ser usado también al solo efecto de separar los bienes de las partes y contar en adelante cada uno con su propio patrimonio dentro de la sociedad, contempla el Código Civil Paraguayo.

Por otra parte, los divorcios por común acuerdo son más solicitados, que los divorcios por una sola de las partes.

Estadísticas del 2018 revelaron que los divorcios controvertidos en Paraguay fueron solicitados en su gran mayoría por mujeres, específicamente, en los casos impulsados por una de las partes. De 1.811 peticiones, solo 169 fueron hechas por hombres en su momento.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.