16 sept. 2025

Empresas offshore de familia de la primera dama tienen fines sucesorios, aclara abogado

El abogado Manuel Riera, quien representa a Rossana Bó de López Moreira, madre de la primera dama, Silvana López Moreira, explicó que las empresas offshore creadas por la familia en Panamá, fueron instituidas con fines sucesorios y son legales.

Silvana López Moreira

Silvana López Moreira

Foto: Archivo Última Hora.

En comunicación con NPY, el abogado de la familia de la primera dama explicó que la creación de las empresas en Panamá es una solución a través de estructuras jurídicas que los sistemas internacionales tienen para resolver cuestiones sucesorias.

“Esa es una solución jurídica recomendada por el abogado de la señora Rossana Bó de López (madre de la primera dama) en Miami para soluciones sucesorias. El consejo del señor Horacio Sosa (abogado) fue crear una sociedad en Florida. De esa manera, la persona jurídica pasaría a ser parietaria de un departamento que tiene allá”, puntualizó.

El abogado Manuel Riera explicó que este tipo de operaciones son frecuentes y generalmente se realizan para evitar problemas impositivos “y todas esas cuestiones americanas”. “Esa sociedad es administrada por unas sociedades constituidas en el extranjero. En este caso en Panamá”, agregó.

También mencionó que en Paraguay durante mucho tiempo se usó a las sociedades anónimas para cuestiones sucesorias.

“En Panamá hay figuras muy atractivas como fundaciones familiares que nuestra legislación no reconoce. Es una solución que mucha gente tiene en Florida respecto a los departamentos que usan allá”, señaló.

Relacionado: Primera dama y su familia crean empresas offshore en EEUU y Panamá

El abogado Riera indicó que lo que al parecer llamó la atención mediática es que Rossana Bó puso como directores de la sociedad a sus hijos, para que el día de mañana, de ocurrir algo, ellos pudieren resolver cuestiones sin hacer sucesión.

La aclaración del abogado se da ante las publicaciones periodísticas sobre la creación de dos empresas en el extranjero por parte de la familia de la primera dama. Las mismas fueron creadas el pasado mes de junio por la familia, entre los que figuran Adriana López Moreira, Jorge López Moreira, Rossana Bó de López Moreira y Sophía López Moreira.

Las firmas llevan el nombre de True Honor Holding y fueron constituidas en la ciudad de Florida y la otra en Panamá. En el caso de Panamá, el país es conocido por ser un paraíso fiscal ante el nulo control sobre el origen de los recursos y casi nulos impuestos.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.