17 sept. 2025

Empresas entregaron alimentos en mal estado a escuelas y MEC no controló, según Contraloría

Una auditoría de la Contraloría General de la República revela que existió una falta de control por parte del Ministerio de Educación respecto a la calidad de los alimentos de los kits entregados a instituciones educativas. Se mencionan bananas podridas y aceite con fuerte olor, entre otros productos.

kits de alimentos mec1.jpg

El MEC y las gobernaciones implementaron la entrega de los kits de alimentos para los alumnos y sus familias.

Foto: @MaritoAbdo

La Contraloría General de la República informó sobre los resultados de una auditoría realizada al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), para lo cual se realizaron verificaciones aleatorias en 12 instituciones educativas de la capital desde el 2020. El periodo auditado corresponde a la gestión del ex ministro de Educación Eduardo Petta.

El informe señala en primer lugar que el Ministerio de Educación no realizó los controles de fondo y forma a los documentos que respaldan los pagos realizados a las empresas proveedoras de alimentos, incumpliendo lo establecido en el Decreto 8127/00, por lo que debe mejorar el sistema de control interno.

Lea más: Reclamos por mala calidad de merienda escolar alcanzan al MEC

En ese sentido, se detalla que se encontraron notas de remisión incompletas, donde no se consignaron la identificación del vehículo de transporte y del transportista, como tampoco fechas de inicio y terminación del traslado y el motivo.

Asimismo, indica que también existió una falta de control por parte del MEC respecto a la calidad de los alimentos de los kits de almuerzos y merienda escolar entregados a las instituciones educativas beneficiadas.

La respuesta del MEC fue que el control se realiza en cada institución educativa el día que se reciben los kits de manera visual, pero sin abrirlos.

El informe sostiene que los controles no fueron eficientes, ya que el equipo fiscalizador detectó deficiencias respecto a la calidad de los alimentos.

Sobre el punto, se realizó una encuesta a los padres de alumnos sobre la calidad de los productos y varios coincidieron en que el aceite tenía un sabor fuerte y en que debían condimentar bien los alimentos para no sentir el sabor. También se mencionó la mala calidad del fideo y del arroz.

Entérese más: Kits de alimentos del MEC no alcanzan para todos

Asimismo, expresaron que la banana en un principio llegó sin madurar y posteriormente ya muy madura o podrida, en tanto que la chipa y el palito eran muy duros. Los fiscalizadores también constataron el estado de las bananas al momento de la entrega y la insatisfacción de los padres.

Los controles se realizaron de forma aleatoria en 12 instituciones educativas de la capital del país, entre ellos Ignacio A. Pane, Juana María de Lara, Carlos Antonio López, Silvia Miranda Cueto y Luis Alberto de Herrera, José María Bogarín Lasalle, entre otras.

Entre las empresas proveedores cuestionadas sobre la calidad de los alimentos se encuentran Comepar SA y La Bandeja, mientras que sobre el llenado de notas de remisión están el Instituto de Arte Culinario y el Consorcio Comepar.

Finalmente, recomendaron al MEC que elabore un plan de monitoreo y/o controles periódicos, con el fin de implementar acciones correctivas oportunas y así evitar la reincidencia de las empresas proveedoras en cuanto a la calidad de los alimentos distribuidos a las instituciones educativas.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.