13 oct. 2025

Empresarios suecos se interesan por la producción de ka’a he’ẽ

Empresarios suecos mostraron interés en invertir en una futura fábrica de procesamiento de stevia, una planta nativa de Paraguay utilizada como endulzante alternativo al azúcar, que se construirá en el céntrico departamento de Caaguazú, informó este viernes la Cancillería.

stevia.jpg

Empresarios suecos se interesan por la producción de stevia en Paraguay. | Foto: Archivo ÚH

EFE


Los inversores, junto con el cónsul de Paraguay en Suecia, Carl Horn Af Rantzien, se entrevistaron en la sede de la Cancillería, en Asunción, con el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Rigoberto Gauto, para explorar las oportunidades de negocio y comercio en el país sudamericano.

En ese sentido, la futura fábrica de stevia, proyecto desarrollado por la empresa Granular Paraguay, prevé involucrar a 2.000 pequeños productores de las zonas cercanas, según advirtió la fuente en un comunicado.

En esa reunión también se informó a los empresarios suecos sobre la legislación de Paraguay y el régimen tributario para la inversión extranjera.

La stevia, originaria del nororiental departamento de Amambay, tiene alta demanda por su consumo como edulcorante natural sin calorías en países de Europa, Asia y toda América, así como en Australia.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.
Con la intención de promover hábitos saludables a la par de fortalecer la economía campesina se lanzó la campaña Ñande Yvy además de una feria agroecológica de productores locales.
Una niña de 12 años falleció este viernes luego de asfixiarse con un pedazo de carne mientras almorzaba con su familia. Si bien fue trasladada hasta el hospital, llegó sin signos vitales. Ocurrió en el distrito de Liberación, Departamento de San Pedro.
Un asalto se registró en la madrugada de este viernes en una vivienda ubicada en el kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde arrebataron a una familia la suma de G. 7 millones y sus teléfonos celulares.