09 ago. 2025

Empresario gastronómico obtiene la libertad ambulatoria tras ser imputado

El juez Julián López otorgó este viernes la libertad ambulatoria al empresario gastronómico Juan Galeano Grassi, imputado por violar la cuarentena sanitaria al participar de una marcha contra la corrupción.

Audiencia.jpg

Otorgan libertad ambulatoria a empresario gastronómico imputado por violar cuarentena.

Foto: Raúl Ramírez

El empresario Juan Galeano Grassi acudió este viernes a su audiencia de imposición de medidas cautelares y obtuvo la libertad ambulatoria. El mismo manifestó en su cuenta de Twitter que lo imputaron por protestar contra criminales.

“Me imputaron por protestar contra criminales que forman parte de un sistema corrupto y asqueroso, que ni siquiera en pandemia dejaron de robar a los paraguayos”, dijo en un tuit antes de ingresar a la audiencia en el Palacio de Justicia.

Grassi fue imputado por el fiscal Juan Carlos Ruiz Díaz por violar la cuarentena, al participar de una marcha contra la corrupción el 3 de junio del 2020, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Empresario gastronómico pide anular imputación por violar cuarentena

En su momento, el empresario gastronómico consideró que no hay una figura jurídica que avale la imputación a una persona. Dijo que ejerció su derecho a la libre manifestación.

En aquella manifestación, cientos de vehículos participaron de dicha marcha que convocó a organizaciones civiles y a la ciudadanos en general.

Los mismos protestaron en contra de los masivos hechos de corrupción que saltaron a la luz pública con relación a las compras de insumos para enfrentar el coronavirus.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.