26 nov. 2025

Empresario dice que no hay regulada y justifica validaciones fantasmas

Andrés Mayada, representante de la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), aseguró que no existe regulada de buses. Justificó las validaciones fantasmas y denunció que el Gobierno no está al día con el subsidio.

reguladas.jpg

Muchos pasajeros esperan largas horas un colectivo para poder llegar a sus lugares de trabajo.

Foto: NPY.

Durante una conferencia de prensa, Andrés Mayada, aseguró que el pasado miércoles hubo un acontecimiento fortuito que derivó en la acumulación de pasajeros en las paradas.

“No hubo regulada, no se quedaron unidades en las paradas. Desgraciadamente, esa gente se quedó esperando y va a seguir esperando. Mi lógica es que yo presente el servicio según mi disponibilidad. No hubo una sola empresa haciendo regulada”, dijo el empresario.

Mayada aseguró que “no hay una comunicación transparente” del Gobierno para dar la información de cuántas unidades circularon en los días cuestionados. “Pidamos al Viceministerio que muestre la cantidad de buses que estaban en las calles”, apeló.

Lea más: FG pide a Fiscalía investigar a empresarios del transporte

El representante de Ucetrama aseguró que el problema de la falta de buses es algo que se viene arrastrando desde hace varios meses.

Validaciones fantasmas

Con respecto a las validaciones de tarjetas de billetaje electrónico que realizan los conductores, el empresario reconoció que esto se hace para poder cobrar el subsidio.

“Se deben hacer validaciones fantasmas para cobrar el subsidio. Si no haces esto te sancionan. Si no lo hacemos tenemos que hacer el viaje gratuito y encima nos sanciona el sistema”, dijo.

El promedio de pasajeros antes de la pandemia fue de 550, en la pandemia pasó a 200 y la mitad de los buses quedaron en las empresas. “Esta situación nos llevó a tener una especie de minicementerio de unidades que no pueden operar. Necesitamos invertir unos 60 millones por unidad”, dijo.

Lea más: Ciudadanos convocan a marcha contra regulada del transporte público

https://twitter.com/npyoficial/status/1641891458583089152

Sin subsidio no hay inversión

Para el empresario del transporte, es inviable realizar inversiones para levantar los buses parados ya que el Gobierno tiene un retraso de cinco meses en el pago del subsidio.

“Existe una regulada de pagos, por qué el Gobierno hace cinco meses que no nos paga. Es el Gobierno el que debe sacar a las calles el dinero que corresponde a los pasajeros. Nosotros queremos que se elimine el subsidio”, aseguró.

Durante las últimas semanas, los usuarios del transporte público denuncian la falta de buses en las calles. Ante esto, el Gobierno reaccionó improvisadamente alquilando unos 60 buses y elevando las multas para las empresas que no cumplan con las frecuencias.

Le puede interesar: VMT reacciona con medida parche ante maniobra de transportistas

Las medidas parches del Gobierno no dan resultados, mientras desde el Viceministerio de Transporte se busca minimizar la situación.

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.