12 nov. 2025

Empresa de transporte asegura que mujer no fue obligada a bajar de bus

Tras la denuncia realizada por una madre de que supuestamente fue obligada a bajar de un ómnibus de larga distancia a causa del llanto de su hijo, la empresa de transporte denunciada sostuvo que los hechos acontecidos no se ajustan a su relato. Asegura que la mujer descendió por voluntad propia.

NASA.jpg

La empresa Nueva Asunción SA aclaró que la usuaria no fue obligada a bajar.

NASA Facebook.

El gerente de la empresa Nueva Asunción SA (NASA), Luis Núñez, detalló a Última Hora que la denunciante subió a la unidad de transporte de larga distancia en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Asunción.

La mujer se dirigía a la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro, acompañada de su pequeño hijo que padece de discapacidad auditiva. El niño se mostró inquieto desde que abordó el bus y su llanto llamó la atención de todos los pasajeros.

Según Núñez, el chofer paró la marcha y se acercó a la madre para preguntarle si se le ofrecía algo o cómo podía ayudar para tranquilizar a su hijo.

Embed

Lea más: La obligaron a bajar de un ómnibus porque su hijo lloraba

“La señora le dijo al conductor que el niño era así y que en breve se le pasaba. El llanto no cesaba y comenzó a inquietar a los demás pasajeros”, señaló.

En vista de que el pequeño no mostraba mejoras, el conductor realizó una segunda parada para volver a preguntar a la madre si había algo que pudiese hacer al respecto. En ese momento, según precisó, la mujer decidió bajar por voluntad propia.

“La señora se sintió un poco incómoda ante la insistencia del chofer, pero en ningún momento se le ordenó a que baje. Ella descendió por cuenta propia hacia la zona de 4 Mojones”, relató.

Núñez mencionó que, tras lo ocurrido, se puso en contacto con la afectada para ahondar en los detalles sobre lo acontecido.

El conductor del bus, entretanto, fue sumariado por la empresa. Asimismo, el gerente de la firma pidió disculpas a los usuarios que quedaron molestos por el hecho.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.