20 nov. 2025

Empresa de transporte asegura que mujer no fue obligada a bajar de bus

Tras la denuncia realizada por una madre de que supuestamente fue obligada a bajar de un ómnibus de larga distancia a causa del llanto de su hijo, la empresa de transporte denunciada sostuvo que los hechos acontecidos no se ajustan a su relato. Asegura que la mujer descendió por voluntad propia.

NASA.jpg

La empresa Nueva Asunción SA aclaró que la usuaria no fue obligada a bajar.

NASA Facebook.

El gerente de la empresa Nueva Asunción SA (NASA), Luis Núñez, detalló a Última Hora que la denunciante subió a la unidad de transporte de larga distancia en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Asunción.

La mujer se dirigía a la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro, acompañada de su pequeño hijo que padece de discapacidad auditiva. El niño se mostró inquieto desde que abordó el bus y su llanto llamó la atención de todos los pasajeros.

Según Núñez, el chofer paró la marcha y se acercó a la madre para preguntarle si se le ofrecía algo o cómo podía ayudar para tranquilizar a su hijo.

Embed

Lea más: La obligaron a bajar de un ómnibus porque su hijo lloraba

“La señora le dijo al conductor que el niño era así y que en breve se le pasaba. El llanto no cesaba y comenzó a inquietar a los demás pasajeros”, señaló.

En vista de que el pequeño no mostraba mejoras, el conductor realizó una segunda parada para volver a preguntar a la madre si había algo que pudiese hacer al respecto. En ese momento, según precisó, la mujer decidió bajar por voluntad propia.

“La señora se sintió un poco incómoda ante la insistencia del chofer, pero en ningún momento se le ordenó a que baje. Ella descendió por cuenta propia hacia la zona de 4 Mojones”, relató.

Núñez mencionó que, tras lo ocurrido, se puso en contacto con la afectada para ahondar en los detalles sobre lo acontecido.

El conductor del bus, entretanto, fue sumariado por la empresa. Asimismo, el gerente de la firma pidió disculpas a los usuarios que quedaron molestos por el hecho.

Más contenido de esta sección
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.
Veintinueve ovejas murieron tras un brutal ataque de perros en un establecimiento rural de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Los animales, criados con cuidado especial desde hacía cinco años, contaban con registro puro de pedigrí.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.