16 nov. 2025

Empresa apelará multa impuesta por caso superclásico

La empresa Tigo comunicó que apelará la multa aplicada por la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) ante el Tribunal de Cuentas, por “no estar de acuerdo” con la resolución que se le impuso por la interrupción del superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño del año pasado.

Tigo Sports HD.png

La transmisión del superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño fue restablecida transcurridos varios minutos del primer tiempo.

Foto: @marianososa105

La Sedeco impuso el pago de 1.000 jornales mínimos (G. 84.340.000) y la devolución del 10% de lo abonado por los usuarios, lo cual provocó la reacción de la empresa Tigo, que en un comunicado emitido este martes manifestó su desacuerdo.

En el documento señaló que dicha resolución será apelada ante el Tribunal de Cuentas, “dentro del plazo legal, de manera a discutir, frente a un órgano independiente, los puntos que considera que no se encuentran ajustados”.

Pero antes, remarcó que “respeta profundamente el régimen legal y las instituciones del país”, y enfatizó que “no puede estar de acuerdo” con lo resuelto por la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario.

Nota relacionada: Sedeco sancionó a empresa por interrupción en la transmisión del superclásico

La multa fue impuesta a la firma Telecel SAE, propietaria de los canales Tigo Sports y Tigo Sports+, por la interrupción del superclásico paraguayo, disputado entre Olimpia y Cerro Porteño en el mes de noviembre del año 2019.

En ese entonces, la empresa dueña de los derechos de transmisión televisiva del fútbol paraguayo registró problemas técnicos 30 minutos antes del horario marcado para la disputa del partido, que había iniciado a las 17.05, sin señal en directo.

La Sedeco brindó a la firma en su resolución la posibilidad de acceder a un descuento del 20% del monto total de la infracción con el pago al contado de la multa.

Lea más: Problemas técnicos impiden la transmisión de superclásico entre Olimpia y Cerro

Con ello advirtió que el incumplimiento de cualquiera de los artículos de la resolución la haría pasible de nuevas sanciones, que podrían ir hasta el máximo de la multa permitida.

De acuerdo con la institución, Tigo incumplió con los artículos 2 y 6 de la Ley 1334/98 de Defensa del Consumidor y del Usuario, relacionadas con el cumplimiento de contrato y la calidad del servicio.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.