24 may. 2025

Emprendedor critica lentitud de la Policía y Fiscalía ante el robo de sus tarjetas en Villa Elisa

Un emprendedor lamentó la lentitud de la Policía Nacional y el Ministerio Público en la investigación del robo que sufrió cuando entregaba un pedido en Villa Elisa. Los presuntos delincuentes usaron su tarjeta, que dejó sin bloquear como estrategia, pero “nadie le llamó” para dar seguimiento a su caso.

robo en Villa Elisa.png

El robo se cometió cuando la víctima entregaba un colchón a un cliente de Villa Elisa.

Foto: Captura

Carlos Ortiz se dedica a la venta y alquiler de cámaras médicas, emprendimiento que realiza para salir adelante.

El pasado fin de semana sufrió el robo de su cartera cuando entregaba un pedido a un cliente en su residencia, ubicada sobre Fulgencio Yegros, de la ciudad de Villa Elisa, a cuatro cuadras de la Comisaría 13.ª local.

Una persona a bordo de una moto fingió desperfectos mecánicos mientras que su cómplice sacó la billetera de la cabina del camión disimuladamente.

Puede leer: Conductor queda atrapado en escalinata Manuel Domínguez tras huir de un altercado

En la cartera tenía su cédula de identidad, habilitación, cédula verde, G. 500.000 en efectivo y cinco tarjetas de crédito.

La víctima llamó al 911 y 40 minutos después de la llamada, la Policía Nacional seguía sin constituirse en el lugar. Fue hasta la Comisaría 13.ª de la zona, cuyos agentes le dijeron que el lunes se presente ante el Ministerio Público.

Ortiz se presentó el martes; sin embargo, la Fiscalía no accedió a tomar su declaración por “una auditoría” en ese entonces, según relató a NPY.

“Les pido a las autoridades que tengan esa vocación de ayudar a los ciudadanos, porque nosotros nos sacrificamos para salir adelante. Emprendemos, sufrís un robo y ellos no te hacen caso. Estaban cuatro policías sentados en la comisaría tomando tereré y no me hicieron caso”, lamentó en diálogo con el canal.

El afectado no bloqueó sus tarjetas como una estrategia para que las autoridades puedan rastrear a los autores, porque estaba convencido de que iban a usar.

Le sugerimos leer: Joven lanza su celular a una casa tras ser atacada por motochorros

“Yo no bloqueé porque sabía que iban a usar, porque hasta G. 100.000 se puede usar sin código, para ver dónde se iban a ir. Pero nadie se comunicó conmigo, ni de la comisaría ni la Fiscalía”, criticó.

Su tarjeta fue usada entre el sábado y domingo últimos, en una farmacia y una bodega. Todos los locales se encuentran en las inmediaciones del lugar donde ocurrió el robo, aseguró la víctima.

Más contenido de esta sección
En el Centro Regional de Educación de Ciudad del Este Dr. Gaspar Rodríguez de Francia se suspendieron las clases por trabajos de desinfección, luego de detectarse un caso positivo de Streptococcus pyogenes en un niño del nivel inicial.
Cargas de albúmina e inmunoglobulina equivalentes a más de USD 1 millón llegan a Paraguay mediante un convenio que permite enviar plasma a la Universidad de Córdoba, Argentina, para su retorno en forma de medicamentos.
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase, reafirmó que el objetivo del movimiento será hacer lobby en Estados Unidos para revertir la designación y sanciones contra Horacio Cartes. Esto, tras la victoria de Donald Trump en las elecciones del país norteamericano.
Un analista político da una perspectiva de cuáles serían las ventajas o posibles desventajas que el retorno de Donald Trump podría dar a un Paraguay liderado por el Partido Colorado, una nucleación política que comparte visiones con el Partido Republicano de Estados Unidos.
Las imágenes de circuito cerrado muestran a Luis Montanaro en la florería contratada para enviar ramos a la fiscala y a una víctima del caso Duck Sex Games. Además, hay pruebas de que contrató a un conductor de plataforma para hacer los pedidos e incorporar las cartas amenazantes.
El empresario Luis Montanaro, quien tenía medidas alternativas a la prisión por el caso Duck Sex Games, tiene una orden de detención por amenazas a la fiscala Ruth Benítez y a la víctima mediante el envío de flores con mensajes.