14 ago. 2025

Empleado de la EBY dice que tiene derecho a descansar

“Tengo derecho a hacer lo que quiero en mi horario de descanso”, dijo Alberto Palma, presidente de la seccional colorada de San Miguel (Misiones), al referirse a la foto en donde se lo ve durmiendo en su lugar de trabajo.

alberto palma eby.jpg

La imagen capturó el momento en el que el funcionario dormía en su oficina. | Foto: Gentileza.

Palma respondió a las críticas que le hicieron por la fotografía explicando que se trató de una broma que le hicieron sus compañeros de la Entidad Binacional Yacyretá, según informó la corresponsal de Última Hora en Misiones, Vanessa Rodríguez.

Contó que allí acostumbran tomarse 30 minutos de receso cuando llega el mediodía. En ese lapso, él optó por dormir en lugar de almorzar, y cuando se dispuso a hacerlo sus compañeros lo fotografiaron y enviaron la imagen a un grupo de trabajo.

La fotografía, según Palma, “se filtró y se malinterpretó", y dijo en este sentido que como él es parte de la disidencia de la ANR, se expone a este tipo de “ataques”.

Expresó también que diariamente se despierta a las 4.00 para prepararse y trasladarse desde su pueblo hasta su lugar de trabajo.

Comentó finalmente que él aprovecha su horario de descanso para recargar energías y que tiene derecho a hacer lo que quiera en ese lapso, “al igual que cualquier persona”.

Alberto Anastacio Palma es presidente de la Seccional Colorada de San Miguel (Misiones) y es funcionario desde el 2014 en la EBY, en donde cobra sus haberes por valor de unos G. 9.500.000. La foto viralizada fue captada el pasado martes 23 de mayo.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.