26 sept. 2025

Emplazan a dueños de rodados retenidos por Patrulla Caminera

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) da un plazo de 30 días a los propietarios de vehículos retenidos y bajo resguardo de la Patrulla Caminera, en todo el país, para que los mismos sean retirados.

patrulla caminera remate

Unos 14.000 rodados están en las dependencias de la Patrulla Caminera.

Archivo Última Hora.

Por medio del edicto ministerial 1, del 29 de mayo del 2019, el MOPC emplaza a dueños de los vehículos para que, previo pago de multas y tasas, retiren sus vehículos de los depósitos y dependencias de la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera.

La institución informa que en caso de que estos vehículos no sean retirados en el plazo establecido, estos serán declarados en abandono y podrán ser adjudicados a favor de la cartera de Estado, para que esta disponga libremente de los mismos.

Esto, con base en lo que establece la Ley 6245/2018 “Que establece el régimen de subastas de vehículos abandonados”.

Luis Christ Jacobs, director de la Patrulla Caminera, explicó a Última Hora que 1.600 rodados ya están en condiciones de ser rematados y otros 7.500 están en ese proceso. De esta cifra, el 80% son motocicletas.

Le puede interesar: Senado aprueba remate de vehículos incautados

Informó que para que se dé un remate, primeramente se debe declarar el rodado en abandono y luego inscribirlo a nombre de la institución, ya sea el Ministerio de Obras Públicas o la Patrulla Caminera.

El director de la Patrulla Caminera dijo que aquellos vehículos abandonados y que estén en buenas condiciones serán donados a instituciones del Estado.

En cuanto a las motocicletas, señaló que un lote será destinado para programas de vacunaciones en el interior del país. “El resto será rematado”, adelantó.

Los propietarios de los vehículos que están en el depósito de la Patrulla Caminera y en diversas dependencias del país, abonarán la multa calculada por el jornal mínimo que estaba vigente en el año de la retención, más el costo del traslado.

Según cifras de la Patrulla Caminera, actualmente hay unos 14.000 rodados retenidos en las dependencias de la institución.

Más contenido de esta sección
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, fue grabado discutiendo con una ciudadana en la calle, tras un roce de vehículos. En el video se escucha a la mujer reclamando a los gritos al jefe comunal. Gómez, a su vez le confiesa que si era varón la iba a agredir físicamente.
El Monstruo del Perú, líder de Los Injertos del Cono Norte, era una persona bastante escurridiza, que buscaba instalarse en Paraguay y conseguir contactos para el tráfico internacional de drogas. Estaba tratando de no ser ubicado y se instaló en San Lorenzo, pero fue capturado en un allanamiento.
La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.
La Policía Nacional detuvo a Erick Luis Moreno Hernández, alías El Monstruo de Perú, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región. El hombre, que fue localizado en San Lorenzo, era buscado por casos de secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.