22 ene. 2025

Empiezan a cerrar los centros de votación en Estados Unidos

Algunos centros de votación en Indiana y Kentucky acaban de cerrar sus puertas, a las 18.00 horas de esa zona (23.00 GMT), siendo los primeros en hacerlo en las elecciones presidenciales de este martes en Estados Unidos que enfrentan a la demócrata Kamala Harris y al republicano Donald Trump.

Americans Go To The Polls In The 2024 Elections

Trabajadores electorales procesan las papeletas en la sede del Gobierno local el 5 de noviembre de 2024 en Janesville, Wisconsin, EEUU, en el marco de las elecciones de EEUU.

Foto: Spencer Platt (AFP).

El resto de centros de votación en los 50 estados y el Distrito de Columbia cerrarán escalonadamente a lo largo de las próximas siete horas, siendo Alaska el último, a las 21.00 hora de esa zona (06.00 GMT del miércoles).

El cierre de los centros de votación varía considerablemente ya que existen seis husos horarios distintos en Estados Unidos continental, Alaska y Hawái; y, además, cada estado tiene su propia ley electoral con horarios de apertura y cierre específicos.

Lea más: Campaña de Trump niega credenciales a reporteros para su fiesta de noche de elecciones

Una hora después del cierre de los primeros colegios, a las 19.00 horas de esa zona (00.00 GMT del miércoles) lo harán en Georgia, Carolina del Sur, Vermont y Virginia, y media hora después en Carolina del Norte, Ohio y Virginia Occidental.

Los resultados que se conozcan a partir de esa hora en los estados clave de Georgia y Carolina del Norte, así como en las zonas rurales de Virginia, darán las primeras pistas sobre el comportamiento del electorado en estos comicios.

La mayoría de estados del país -32 más el Distrito de Columbia- cerrarán las puertas de sus colegios electorales entre la 1.00 y las 2.00 GMT del miércoles.

Sepa más: Campaña electoral de Estados Unidos con gastos récord de USD 15.900 millones

A las 3.00 GMT del miércoles acabarán su jornada los colegios en Montana, Nevada y Utah, mientras que a las 4.00 GMT del miércoles lo harán en la costa oeste (California, Oregón, Washington e Idaho).

Los últimos en hacerlo serán los centros de votación de Hawái (5.00 GMT del miércoles) y Alaska (6.00 GMT del miércoles).

Cierre en los estados clave

La mayoría de ojos están puestos en los siete estados clave que están llamados a decidir las elecciones de este martes.

En Georgia, la mayoría de los colegios electorales cerrarán a las 19.00 horas de esa zona (0.00 GMT del miércoles). Sin embargo, debido a las amenazas de bomba registradas este martes en cuatro centros electorales de los condados de Gwinnett, Clayton y Fulton, en el área de Atlanta, estos recintos podrían cerrar más tarde.

Conozca más: Harris aparece por sorpresa en la sede demócrata para llamar por teléfono a votantes

En Pensilvania, la mayoría de los centros de votación cerrarán a las 21.00 horas de esa zona (1.00 GMT), aunque en el condado de Cambria, un bastión de Trump, permanecerán abiertos hasta las 22.00 horas de esa zona (3.00 GMT del miércoles) por problemas con las máquinas de conteo.

Carolina del Norte concluirá la votación a las 18.30 horas de esa zona (0.30 GMT del miércoles), mientras que Míchigan, Arizona y Wisconsin, con diferentes husos horarios, lo harán a las 2.00 GMT.

Más detalles: Obama recuerda que el conteo electoral en 2020 llevó varios días y pide paciencia

Nevada será el último estado clave en cerrar sus centros de votación, a las 3.00 GMT.

Los resultados de la mayoría de estados no tardarán en llegar, pero en los estados clave, previsiblemente muy ajustados, pueden tardar varios horas o incluso días en proyectar un ganador.

Eso puede generar una situación parecida a la de las elecciones pasadas de 2020, cuando no se conoció al ganador hasta cuatro días después.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que es “probable” que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una inversión de hasta 500.000 millones de dólares en el sector privado para construir una infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre este martes a las redadas de migración en lugares previamente considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales.
Un equipo científico rastreó una ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés) hasta las afueras de una antigua galaxia elíptica “muerta”, un lugar sin precedentes para un fenómeno que hasta ahora se asociaba a aquellas mucho más jóvenes.
Un equipo internacional de astrónomos midió con ayuda del telescopio de largo alcance (VLT), situado en el observatorio de Cerro Paranal, en el desierto chileno de Atacama, vientos supersónicos extremos en un planeta fuera de nuestro sistema solar, informó este martes el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su sede en Alemania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un duro mensaje a la región de América Latina y Brasil apenas asumió el mando, cuando respondió a la pregunta sobre cómo serían las relaciones con ellos durante su administración.