02 oct. 2025

Empieza el funeral del papa Francisco y el traslado de su féretro a la Plaza de San Pedro

El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.

Funeral del papa Francisco

Captura de video de la señal Vatican Media, de una vista cenital de la Plaza de San Pedro, donde este sábado tiene lugar el funeral por el papa Francisco.

EFE/Vatican Media.

Minutos después, el féretro con los restos mortales del Pontífice, fallecido este lunes a los 88 años, llegó a hombros de los sediarios a la Plaza de San Pedro tras atravesar la puerta central de la basílica para dar inicio al funeral.

El ataúd fue colocado frente al altar, sobre una alfombra y junto a un cirio encendido y entonces se escuchó el aplauso de los cerca de 200.00 fieles presentes.

Después se colocó encima el libro del Evangelio abierto y la Plaza de San Pedro se sumió en un absoluto silencio y los cardenales concelebrantes ocuparon su puesto en el lado izquierdo del sagrado.

Lea también: La capilla ardiente de Francisco cerró con 250.000 visitantes

Con anterioridad habían entrado el resto de cardenales y 750 entre obispos y sacerdotes.

Las exequias de Francisco se celebran ante la presencia de 140 delegaciones, 50 jefes de Estado y Gobierno y una decena de soberanos, situados en la parte derecha de la plaza.

Pero también están presentes grupos de desfavorecidos, de los que se ocupó Francisco durante sus 12 años de pontificado, así como migrantes que fueron rescatados por las oenegés en el Mediterráneo y algunos refugiados que el Pontífice se llevó en el avión papal desde la isla griega de Lesbos en abril de 2016.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un influencer chino falleció luego de estrellarse con un helicóptero ultraligero que pilotaba. El vuelo estaba siendo transmitido por el fallecido.
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.