09 ago. 2025

La capilla ardiente de Francisco cerró con 250.000 visitantes

MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.

VATICAN-RELIGION-POPE

Rito. El cardenal camarlengo tapó su rostro, le roció agua bendita y depositó monedas y medallas acuñadas en su pontificado.

Foto: Handout/AFP.

Unas 250.000 personas presentaron sus respetos ante el féretro del papa Francisco durante los tres días de capilla ardiente en la Basílica de San Pedro, que terminaron ayer previo al funeral.

El féretro del primer Papa latinoamericano fue cerrado en una ceremonia privada encabezada por el cardenal camarlengo, Kevin Farrell, quien tapó su rostro con un velo de seda blanca, le roció agua bendita y depositó una bolsa con monedas y medallas acuñadas durante su pontificado.

Leyó igualmente el Rogito, una especie de obituario oficial que también se deposita en el ataúd dentro de un tubo metálico. “Fue un pastor simple y muy amado”, reza el de Francisco.

Su rostro nunca más será visto. Los últimos que lo vieron fueron los 250.000 fieles que asistieron a San Pedro entre miércoles y la víspera, en jornadas que llegaron a prolongarse hasta bien entrada la madrugada de hoy.

La capilla ardiente de su predecesor Benedicto XVI congregó a 195.000 personas en 2022.

“Él hubiera querido vernos así, alegres”, dijo a la AFP Mónica Penagos, una colombiana de 61 años residenciada en Italia. “La verdad es que lo lloré mucho, era mi viejito hermoso, era nuestro Papa, el Papa de los Migrantes”.

Más de 50 jefes de Estado electos y diez monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral que tendrá lugar en la Plaza de San Pedro hoy, a partir de las 10:00 (08:00 GMT).

La plaza reabrirá para acoger a las cerca de 200.000 personas que buscarán despedirse del Pontífice. Entre los asistentes confirmados están los presidentes Javier Milei, Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump, que llegó a Roma anoche, en su primer viaje al extranjero desde su regreso al poder.

Trump y su esposa Melania aterrizaron en el aeropuerto Leonardo da Vinci de la capital italiana, informó un periodista de AFP que viajó con el dirigente republicano a bordo del Air Force One.

Entre los asistentes figura también el mandatario francés Emmanuel Macron, quien ya visitó la capilla ardiente.

Las delegaciones oficiales ocuparán el lado derecho mirando hacia la basílica.

En primera fila, estarán Milei por presidir el país de donde es Bergoglio, y el italiano Sergio Mattarella.

Le siguen los monarcas, como el rey español Felipe VI, y el resto de presidentes por orden alfabético en francés.

Las autoridades estiman que decenas de miles de personas seguirán la ceremonia a través de pantallas gigantes colocadas en las cercanías de San Pedro y luego el recorrido de los restos mortales.

El entierro de Francisco será hoy mismo en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903. Tras la misa en el Vaticano, el cortejo fúnebre recorrerá las calles de Roma hasta su última morada, pasando por frente a monumentos icónicos como el Coliseo.

Su tumba fue hecha a imagen de la sencillez que pregonó en sus 12 años de pontificado: de mármol y con Franciscus como única inscripción. Una reproducción de la cruz pectoral que llevó el Papa en vida acompañará el conjunto.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.