19 sept. 2025

Emotiva apertura del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1-A Ycuá Bolaños

En medio del reclamo de que “nunca más se cierren las puertas”, familiares de los fallecidos en la tragedia de Ycuá Bolaños participaron de un emotivo acto de apertura del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1-A, con el que se busca homenajear a las víctimas de aquel 1 de agosto de 2004.

Un emotivo acto simbólico de apertura se llevó a cabo en la mañana de este viernes frente al Sitio de Memoria y Centro Cultural 1-A Ycuá Bolaños, cuyas puertas fueron finalmente abiertas para mantener viva la memoria de todas las víctimas fatales que dejó la tragedia, hace 18 años.

El lugar se encuentra ubicado sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Teodoro Rojas, en el barrio Trinidad, de la ciudad de Asunción, en el ex supermercado que aquel 1 de agosto de 2004 ardió en llamas y dejó a unas 369 personas sin vida.

Se trata de un espacio de espiritualidad e intercambio de conocimientos, que posibilitará el compartir mediante el arte, la reflexión, la enseñanza, la unión y el juego y propondrá un recorrido guiado en busca de la participación y el debate.

El acto de inauguración estuvo encabezado por el ministro de Cultura, Rubén Capdevila, y familiares de los fallecidos, quienes también lideran el proyecto del memorial, informó NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1553033860346249216

“Sabemos muy bien que no va a reparar por completo todo lo que ocurrió, pero sí es un lugar que se convertirá en un punto de referencia en la región, en lo que tiene que ver con memoria, reparación, justicia, derechos humanos, que no vuelva a ocurrir un acontecimiento así”, expresó en la ocasión Capdevila.

En ese sentido, destacó que cuando el ministro de Cultura de Argentina visitó el país “se sorprendió” y dijo que también le gustaría impulsar o replicar el sitio en el vecino país.

Lea también: Imágenes de la emotiva recordación a víctimas de la tragedia del Ycuá Bolaños

El memorial y centro cultural fue un proyecto encabezado por los propios allegados de las víctimas y cuenta con un total de dos plazas, donde se podrán realizar clases, eventos culturales, conferencias, proyecciones, entre otras actividades.

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) dio a conocer un video en el que explica los detalles de la obra y lo que simboliza cada espacio con relación a la mayor tragedia registrada en Paraguay en tiempos de paz.

Memorial 1A - Ycua Bolaños

Este lunes 1 de agosto se conmemorará el 18° aniversario del incendio del Ycuá Bolaños, donde además de los casi 400 fallecidos, alrededor de 500 personas quedaron heridas y seis desaparecieron, luego de que cerraran las puertas del local. Los familiares siguen exigiendo justicia.

El propietario del supermercado, Juan Pío Paiva, fue condenado a 12 años de prisión; su hijo Víctor Paiva también fue condenado a 10 años de cárcel, aunque en agosto del 2007 consiguió la libertad con restricciones. El 4 de diciembre de 2020 falleció como consecuencia del Covid-19.

El otro condenado a cinco años de cárcel fue el guardia Daniel Areco, quien cerró las puertas para que la gente no pueda salir durante el incendio.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.