16 ago. 2025

Emergencia educativa: Fenaes teme mala utilización de fondos

La Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) rechaza el proyecto de declaración de emergencia educativa por dos años ya que en el 2018 se llevarán a cabo las elecciones y, en contrapartida, exige que se liberen los fondos por vía de la excepción.

Salum Barriocanal.jpg

En la foto se puede observar a los asesores (a la derecha de la imagen -al fondo-, ambos de traje) mirando atentamente la reunión del mandatario con los estudiantes | Foto: Gentileza

La dirigente de la Fenaes, Johanna Romero, explicó en Radio Monumental AM que el proyecto del diputado Ramón Romero Roa contempla declarar emergencia educativa por 2 años.

Los estudiantes están en desacuerdo con esa propuesta porque el acuerdo firmado con el presidente de la República, Horacio Cartes, consiste en declarar emergencia en infraestructura educativa por 1 año. Romero recordó que en 2 años ya se llevarán a cabo las elecciones presidenciales y el temor es que los fondos sean desviados del objetivo inicial.

No quieren que el dinero liberado por la vía de excepción se utilice para otras cuestiones.

En la Cámara Baja hay dos proyectos, uno de Romero Roa y otro de Rocío Casco, con los cuales los estudiantes no están de acuerdo, por lo que presentarán una propuesta que fusione ambas iniciativas.

En lo que sí se mostraron de acuerdo fue con que las adquisiciones para reparar escuelas se den por la vía de excepción. La estudiante explicó que con esta forma de contratación las adquisiciones podrán ser controladas por la Dirección de Contrataciones Públicas y de esa manera se podrán agilizar los procesos.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.