19 oct. 2025

Emblemas privados ya subieron el costo de sus naftas

De acuerdo a lo que se puedo observar en un monitoreo de ÚH, algunas estaciones de servicios ya incrementaron sus precios tras la normalización del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en la naftas.

Encaminada. Sería inevitable una nueva suba de precios de las naftas y del gasoil.

Encaminada. Sería inevitable una nueva suba de precios de las naftas y del gasoil.

Foto: Archivo.

Este lunes, las estaciones de servicios de emblemas privados incrementaron el precio de sus naftas. Esto ocurre tras la normalización del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

El pasado viernes, algunas estaciones de servicio ya habían reajustado los precios del diésel tipo III, trasladando el reajuste del ISC al precio final del consumidor. De esta manera, el costo pasó de G. 8.900 a G. 9.025.

El equipo de Última Hora realizó un monitoreo por las principales estaciones de servicio de Asunción. En los tableros de costos ya se puede apreciar el reajuste de sus naftas.

De esta forma, los precios de las naftas son las siguientes: la nafta de 90 octanos subió a G. 7.500; la nafta 95 octanos tiene un precio de G. 8.260; y la nafta de 97 octanos ya cuesta G. 9.190.

5324985-Libre-995243985_embed

Lea más: Los emblemas alzan de inmediato el precio del gasoil tras ajuste del ISC

Anteriormente, el costo de la nafa de 90 octanos rondaba los G. 7.300; la de 95 octanos tenía un precio de G. 7.960; mientras que la nafta de 97 octanos costaba G. 8.900.

Es así que el incremento en total oscilaría entre G. 200 y G. 300 en cada una de las naftas.

Tributo a las naftas

El tributo a las naftas fue normalizado la semana pasada: en el caso de la nafta virgen vuelve a pagar G. 730, mientras que con la medida transitoria tributaba G. 609, y la nafta 91 pagará otra vez G. 2.312, cuanto hasta diciembre se pagaba 2.051.

El viceministro de la Subsecretaría de Tributación (SET), Óscar Orué, mencionó la semana pasada que el reajuste del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para el diésel y la normalización de dicha tasa impositiva para las naftas se dieron porque consideran que los valores internacionales tienen una tendencia a la baja.

“Ahora, la realidad es que los precios internacionales ya bajaron. Por lo tanto, ya ameritaba volver a la normalidad los impuestos y era una medida temporal, eso siempre se habló, acá no se está hablando de aumentar impuestos. Acá lo único de lo que se está hablando es de regularizar como era anteriormente antes de la medida transitoria”, señaló a Radio Monumental 1080 AM.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.