08 oct. 2025

Embarazada viajó en tractor y en camioneta para llegar a un hospital en el Chaco

A bordo de un tractor, una embrazada tuvo que viajar desde la comunidad Chaidi, Departamento de Alto Paraguay, hasta la ciudad de Filadelfia, en Boquerón, para llegar a tiempo a un centro asistencial y esperar entrar en labor de parto. Para completar su odisea, tuvo que hacer otro trasbordo que le costó G. 800.000.

embarazada viaja en tractor 2.png

La embarazada recorrió 100 kilómetros en tractor y luego en una camioneta.

Foto: Captura

Las grandes lluvias dejaron caminos inundados en el Chaco, aislando aún más a varias comunidades indígenas y pobladores que deben ingeniarse para trasladarse de un lugar a otro.

Una embarazada inició una travesía para salir de la comunidad indígena del pueblo Ayoreo Totobiegosode, Alto Paraguay, después de pedir auxilio por dos días.

El camino que conecta con otros centros urbanos se encuentra totalmente inundado a causa de caída de más de 500 milímetros de lluvia en la zona.

Puede leer: Boquerón: Lejana comunidad indígena queda aislada y necesita asistencia del Gobierno

Ante la urgencia del caso, la única opción para realizar el traslado fue un tractor de la comunidad que se encuentra aislada.

Se trata de un vehículo lento que se utiliza principalmente para labores agrícolas y apto para sortear las difíciles condiciones del terreno inundado.

A bordo del tractor, la mujer embarazada recorrió penosamente unos 20 kilómetros.

Tras la agotadora travesía en tractor, la paciente realizó un trasbordo a otro vehículo particular para continuar el viaje hasta Filadelfia, Departamento de Boquerón. Así pudo completar más de 100 kilómetros para acceder al centro sanitario.

El trasbordo implicó un costo para la comunidad y la familia de la mujer, que tuvieron que pagar G. 800.000, un monto considerable en la economía local, especialmente en contexto de vulnerabilidad.

Con el vehículo particular pudieron llegar al hospital en Filadelfia y luego la mujer fue llevada al Materno Infantil de Villa Choferes, donde permanece estable a la espera de dar a luz, según mencionó un referente de la comunidad indígena.

Lea también: Mujer da a luz en pasillo de hospital en Santa Rosa del Aguaray

Este episodio pone de manifiesto una vez más la crítica situación de las infraestructuras viales en el Chaco paraguayo, especialmente durante las épocas de lluvia.

La falta de caminos adecuados y la dificultad para acceder a servicios de salud en tiempo oportuno representan un desafío constante para las comunidades que habitan esta región del país.

Más contenido de esta sección
Un sargento mayor, en completo estado de ebriedad, condujo su automóvil zigzagueando, retrocediendo y atropellando lo que le aparecía sobre la ruta PY02, en Caacupé, como si estuviera en un videojuego. Pese al alto grado de intoxicación alcohólica, el Ministerio Público solo ordenó la incautación de su vehículo.
Un grupo de personas que se encontraban compartiendo en una bodega fueron atacadas a tiros en Ypané y resultaron heridos dos hombres. El trasfondo sería una rivalidad relacionada con barrabravas.
Un grave accidente se registró el último domingo en la ciudad de Concepción, del departamento homónimo, cuando un joven motociclista que realizaba maniobras peligrosas atropelló a un niño que cruzaba la calle.
El comandante Carlos Benítez justificó la razón por la cual el teniente coronel Guillermo Moral no tenía custodia policial al momento de su asesinato. Alegó que el jefe militar tenía un perfil “muy pero muy bajo” y que su caso preventivo fue “muy puntual”.
El presidente de Tabesa y mano derecha de Horacio Cartes, José Ortiz, señaló el levantamiento de las sanciones por parte de la OFAC es una prueba de “manipulación” del ex presidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.
El cuerpo de un hombre de 54 años fue hallado este lunes tras haber desaparecido el sábado pasado en las aguas del río Paraguay, frente al Puerto Antiguo de Concepción.