17 nov. 2025

Boquerón: Lejana comunidad indígena queda aislada y necesita asistencia del Gobierno

La comunidad de la Misión San José Estero, de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, se encuentra aislada por causa de caminos inundados afectados por las recientes lluvias caídas en el Chaco paraguayo y los cortes de ruta ocasionados por el desborde del río Pilcomayo que les deja incomunicados, por lo que requieren de asistencia estatal.

inundación.jpg

Los nativos no pueden trabajar, los peones de estancias no pueden transitar los caminos inundados en varios sectores del Chaco.

Foto: Gentileza.

La población indígena queda a seis kilómetros de la frontera con Argentina. Sin embargo, están afectados por el aislamiento ocasionado por lso cortes de caminos que están inundados por la crecida del río Pilcomayo y la lluvia caída en la zona.

Hasta el momento, según el líder, no recibieron asistencia por parte del Gobierno y afirman que ahora están necesitando abastecerse, ya que quedaron atrapados en la comunidad, además de otras poblaciones indígenas como Pablo Stahl y Laguna Escalante, donde totalizan más de 1.000 familias que necesitan asistencia urgente.

Los nativos no pueden trabajar, los peones de estancias no pueden transitar los caminos inundados en varios sectores del Chaco paraguayo.

Tampoco pueden ir al monte para rebuscarse de alimentos, ya que todo está cubierto de agua. La población está desabastecida y los pobladores piden a las autoridades para que procuren hacer llegar una asistencia rápida, ya que todo está parado y en aislamiento.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.