16 nov. 2025

Embajador de la UE minimiza impasse con el MEC

El local del Ministerio de Educación y Ciencias fue el escenario donde el titular de la cartera educativa, Eduardo Petta, y el embajador de la Unión Europea, Paolo Berizzi, limaron asperezas este martes, tras la polémica por la impresión con errores de libros distribuidos por el MEC y financiados por el organismo.

reunión entre autoridades.jpeg

El embajador de la Unión Europea, Paolo Berizzi, y el ministro de Educación, Eduardo Petta, se reunieron esta tarde en el local del MEC.

Foto: Gentileza.

“Hemos acordado con el ministro no hacer declaraciones, solamente porque hemos solucionado todos los problemas”, manifestó el representante diplomático Paolo Berizzi, al término del encuentro.

Berizzi intentó en todo momento minimizar el bochorno que provocó la impresión de libros distribuidos por el Ministerio de Educación con decenas de errores, y que fueron financiados por la Unión Europea (UE).

Nota relacionada: Errores en libros: Petta borra tuit contra la UE, pero insiste en responsabilidad

La UE emitió ayer un comunicado a través del cual lamentó que el dinero donado al Estado paraguayo haya sido utilizado para la impresión de libros con errores. En la misiva también advertía que la falta de calidad podría afectar a desembolsos en programas futuros.

El embajador tampoco quiso entrar en detalles sobre el tuit publicado este martes por Eduardo Petta, en el cual culpaba al organismo por haber contratado a una funcionaria que habría participado de las correcciones al material distribuido por el MEC.

5164649-Libre-484851827_embed

Aunque Petta borró su tuit minutos más tarde, insistió en que los errores de los libros de Matemáticas también son responsabilidad del organismo internacional.

“No hay ningún problema, estamos trabajando en el futuro programa de cooperación de la Unión Europea con el Ministerio en tema de educación. Todo se solucionó en cuanto a la relación entre la Unión Europea y el Ministerio de Educación”, agregó, informó el periodista René Ramos.

Le puede interesar: UE lamenta uso de sus fondos en libros con errores del MEC y lanza advertencia

Asimismo, el diplomático despejó las dudas y aseguró que la cooperación de la Unión Europea con Paraguay nunca estuvo en duda. “La reunión fue para solucionar los problemas existentes y los hemos solucionado”, aseveró.

El domingo pasado el director de Educación Escolar Básica, Guido Barrios Silva, y la directora de Desarrollo Educativo, Teresa Dejesús Oviedo, del MEC, fueron destituidos a consecuencia de los errores encontrados en los libros de MaPara.

Los materiales costaron a la institución un total de G. 5.400 millones y ya fueron repartidos en todas las escuelas públicas del país, pero se anunció que serán reimpresas todas las hojas con faltas ortográficas y repartidas antes del inicio de clases, previsto para el próximo lunes 21.

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.