30 oct. 2025

Embajador de India anuncia llegada de 100.000 vacunas para este lunes

El embajador de la India, Dinesh Bhatia, anunció que Paraguay recibirá en la tarde de este lunes 100.000 dosis de la vacuna india Covaxín, y que además está previsto el envío de otro lote al país para los próximos días con la misma cantidad.

Dinesh Bhati.jpeg

Dinesh Bhati, embajador de la India.

Foto: Gentileza.

El embajador de la India, Dinesh Bhatia, se reunió en la mañana de este lunes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno y la salida del encuentro mencionó a los medios el arribo de las vacunas contra el Covid-19 al país.

“Hoy van a llegar 100.000 vacunas de la India, esta tarde, en Asunción, y la otra parte del obsequio, 100.000 más, en otros días”, afirmó.

El Ministerio de Salud ya informó que el lote de vacunas llegará a las 14.45 al aeropuerto Silvio Pettirossi.

Nota relacionada: Vacunas de Covax se retrasan y el salvavidas vendrá de la India

Este primer lote del obsequio indio forma parte de la compra que gestiona el país de 2 millones de la vacuna fabricada por el laboratorio Bahrat Biotech.

Asimismo, manifestó que habló sobre las intenciones de la India de ampliar su colaboración económica y comercial con Paraguay. En este sentido, agregó que su país decidió abrir una embajada propia en la capital, independiente a la más próxima, que se encuentra en Argentina.

Dinesh Bhatia prefirió no hablar acerca de la compra de más dosis de vacunas y pidió que se haga la consulta pertinente a las autoridades nacionales, pero mencionó que están negociando esto con la empresa fabricante.

Más detalles: India y Qatar donarán 600.000 vacunas anti-Covid-19 a Paraguay

Aseguró que Covaxín fue completamente estudiada y no tiene conocimiento de que el biológico haya causado reacciones adversas. “Cumplió la fase 3 y tiene 81% de eficacia. El primer ministro (de la India) se aplicó esta vacuna”, subrayó.

La semana pasada debía llegar la segunda tanda de vacunas AstraZeneca, por medio del mecanismo Covax como parte del compromiso de entregar 100.000 dosis anti-Covid-19, por mes, hasta mayo. Un lote de 64.000 vacunas sigue pendiente.

Asimismo, todavía no se sabe cuándo arribarán las vacunas rusas de Sputnik V. La Cámara de Senadores anunció que llegarán este fin de mes, mencionando un lote de 200.000 dosis.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.