13 ago. 2025

Embajador de EEUU quedó admirado por legado jesuítico guaraní de Trinidad

El embajador de EEUU en Paraguay, Lee McClenny, visitó este miércoles la Misión Jesuítica Guaraní de Santísima Trinidad del Paraná, en el Departamento de Itapúa. El diplomático quedó impresionado con las reducciones.

Misión Jesuitica.jpeg

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Lee McClenny, visitó este miércoles la Misión Jesuítica Guaraní.

Foto: Antonio Rolín

Lee McClenny, acompañado de su esposa Katherine Latimer e invitados especiales, llegó hasta la Misión Jesuítica Guaraní de Santísima Trinidad del Paraná y aseguró que se quedó gratamente sorprendido por las reducciones, declaradas como Patrimonio Mundial por la Unesco.

McClenny destacó en la ocasión la fusión de las culturas hispano-guaraní y la manera en que la misma pudo mantenerse con el tiempo, conservándose las costumbres de los nativos.

Asimismo, resaltó la tarea de las autoridades nacionales para la puesta en valor del idioma guaraní.

El embajador se interiorizó además de lo que Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) viene haciendo actualmente con las comunidades guaraníes, para integrar como guías turísticos a los nativos en las misiones jesuíticas.

El representante de Estados Unidos en Paraguay agradeció por el recibimiento a los responsables de la Senatur, asimismo hizo llegar sus felicitaciones a la ministra de Turismo, Sofía Montiel.

Acompañaron al embajador norteamericano en su visita los jefes de las Misiones de Trinidad, Édgar Paredes, y de Jesús de Tavarangue, Ana Belén Espinoza, como también a Martín Bianciotto, de la Dirección de Turismo de Reuniones.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.