05 nov. 2025

Embajador de EEUU promete mayor lucha tras asesinato de Marcelo Pecci

El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, se solidarizó con el país por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia. Además, dijo que se fortalecerá la lucha contra el crimen organizado.

cancillería eeuu.jpg

El canciller nacional Julio César Arriola y el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, mantuvieron este lunes una primera reunión.

Foto: MRE.gov

“Nos unimos al dolor del pueblo paraguayo ante el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia”, escribió primeramente el embajador de EEUU, Marc Ostfield, a través de su cuenta de Twitter.

El agente del Ministerio Público sufrió un atentado este martes en la isla Barú de la ciudad de Cartagena, Colombia. Hasta el lugar llegaron sicarios que acabaron con su vida con tres disparos de arma de fuego.

“Este lamentable hecho enluta a nuestras naciones. Más que nunca, reforzaremos el trabajo conjunto para enfrentar al crimen organizado en Paraguay y el hemisferio”, reforzó el diplomático estadounidense.

Ostfield tiene 20 años de trabajo en el Departamento de Estado de EEUU y una vasta experiencia en el combate al bioterrorismo y corrupción, además de políticas a favor de los derechos humanos y el medioambiente.

Lea más: “Fiscal Marcelo Pecci es asesinado de tres balazos en Colombia”

https://twitter.com/USAmbPY/status/1524078625657483264

Marcelo Pecci investigaba importantes causas

El fiscal Marcelo Pecci investigó casos de gran envergadura relacionados con el narcotráfico. En los últimos meses estuvo a cargo de casos vinculados al Operativo A Ultranza PY, la mayor operación antidrogas de la historia del país.

Uno de ellos es el sicariato en el cual resultó víctima fatal el empresario Mauricio Schwartzman, quien cumplía funciones dentro de una organización criminal que es investigada en el marco de dicho operativo.

También estuvo a su cargo la investigación del homicidio en Mariano Roque Alonso de Fátima Rejala, la mujer que habría trabajado para el clan Insfrán, también indagado en el Operativo A Ultranza.

El cuádruple crimen en Pedro Juan Caballero, que ocurrió el 9 de setiembre pasado, también fue indagado por él. En este suceso fue asesinada la hija del gobernador de Amambay, Haylee Carolina Acevedo.

También Kaline Reinoso de Oliveira, de 22 años, y Rhannye Jamilly Borges de Oliveira, de 19 años, y Osmar Vicente Álvarez Grance, alias Bebeto, quien habría sido el objetivo de los sicarios.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.