20 sept. 2025

Embajador británico se metió en el lodo en la Fiesta del Tuyú en Nueva Londres

Este domingo se realizó la tradicional Fiesta del Tuyú en Nueva Londres, Caaguazú, en la que el embajador británico, Ramín Navai, no dudó en meterse en el lodo.

Fiesta del Tuyú.jpeg

El evento tiene 50 años de tradición en Nueva Londres.

Foto: Robert Figueredo.

La tradicional Fiesta del Tuyú en Nueva Londres, departamento de Caaguazú, reunió a centenares de seguidores del evento que tiene 50 años de tradición en la comunidad caracterizada por familias pobladoras descendientes de ingleses.

El embajador de Gran Bretaña en nuestro país, Ramín Navai, fue el centro de atención cuando se metió como uno más en el barro, generado especialmente en una gran pista, gracias al trabajo de riego realizado por bomberos de Coronel Oviedo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Al ritmo de una conocida banda de músicos, alrededor de las 14:30 comenzaron a mojar la pista y a llegar las primeras parejas que ingresaron en el ruedo. Luego de algunos minutos, el jolgorio fue total, cuando las personas de todas las edades se llenaron de barro por todo el cuerpo.

En reconocimiento del apoyo permanente brindado al municipio, la Municipalidad local nominó el predio del local de la corrida de toros y de la Fiesta del Tuyú como Embajador Ramín Navai.

El diplomático agradeció la designación, valorando el esfuerzo desarrollado para seguir con las tradiciones que identifican a Nueva Londres durante la celebración de su santo patrono, el Niño Jesús, cada 25 de diciembre.

Una comisión especial es la encargada de llevar adelante todos los eventos cuyo beneficio económico es entregado a la parroquia local para el sostenimiento del funcionamiento durante los meses venideros.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.