08 nov. 2025

Embajador admite que EEUU colaboró con la comisión de injusticias en Paraguay

El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, admitió que Estados Unidos colaboró con injusticias en Paraguay durante los 70 y los 80, plena dictadura stronista.

Inauguración embajada.jpeg

El presidente Mario Abdo Benítez estuvo presente en la inauguración del nuevo edificio de la Embajada de los Estados Unidos.

Foto: Andrés Catalán.

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, admitió que su país " durante los 70 y los 80 ha contribuido a injusticias” en el país. “No debemos esconder ni tener miedo hablar de estas cosas”, expresó durante la inauguración del nuevo edificio de la sede diplomático en Asunción frente mismo al presidente Mario Abdo Benítez.

Las décadas a las que se refirió Ostfield fueron en plena dictadura de Alfredo Stroessner. De hecho, Mario Abdo padre era su secretario personal del fallecido dictador.

Nota relacionada: El Supremo italiano confirma cadena perpetua a represores del Plan Cóndor

En ese sentido, el diplomático afirmó que es importante “hablar de estas cosas”. “Es importante que lo hagamos para que no se repitan nunca más”, agregó.

Específicamente la frase “nunca más” es utilizada sobre todo por víctimas de las dictaduras en Latinoamérica. Durante los 70 se llevó a cabo el Plan Cóndor tanto en este país, como en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Para Ostfield, constituye una “historia reprochable que muchos prefieren olvidar”.

Minutos antes había destacado una historia de éxitos entre ambos países.

Más contenido de esta sección
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.