20 sept. 2025

Embajada de EEUU en Paraguay aclara que visas estudiantiles programadas continúan en proceso

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay emitió un comunicado sobre el proceso para solicitar visas estudiantiles y respondió a la preocupación que generó la orden del presidente Donald Trump de no programar nuevas citas.

embajada de los Estados Unidos_usa2_43370407.jpg

Fachada de la Embajada de EEUU en Paraguay.

Foto: Archivo

La Oficina de Comunicación y Prensa de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay se pronunció ante las noticias relacionadas con la programación de citas de visas estudiantiles.

En su comunicado, la sede diplomática justificó la nueva orden dictada por el Gobierno de Donald Trump de suspender temporalmente la emisión de visados.

“La Administración Trump está enfocada en proteger a nuestra nación y a nuestros ciudadanos, manteniendo los más altos estándares de seguridad nacional y pública, a través de nuestro proceso de visas”, señalaron.

Nota relacionada: Trump ordena suspender entrega de visas a estudiantes en todo el mundo

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
17:13✓✓
icono whatsapp1

Sobre el punto, aclararon que las citas programadas de las visas F, M y J no serán canceladas ni reprogramadas.

Asimismo, indicó que se mantiene abierto el proceso para nuevas solicitudes.

Puede interesarle: Paraguayo en Harvard relata cómo afectan las medidas adoptadas por Trump

“La Embajada compartirá más información sobre la programación de nuevas entrevistas de visado de estudiante en los próximos días”, concluyen en el comunicado.

La nueva medida de Trump fue comunicada por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien envió un cable diplomático a los consulados estadounidenses en el que ordena “con efecto inmediato” no programar nuevas citas para solicitar visados de estudiante o de intercambio (categorías F, M y J) hasta que “se emitan nuevas directrices”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó operativos de seguridad por las fiestas de San Juan el último fin de semana en el microcentro de Asunción, donde desbarató a un grupo dedicado a asaltos en la zona autodenominado “La Banda del Yogurt” y se demoró a 15 cuidacoches.
El debate sobre el proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos tuvo sus momentos caldeados en la Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria de la Cámara de Diputados, donde el BCP defiende la iniciativa, mientras sectores bancarios y la oposición advierten sobre posibles arbitrariedades.
Nuevos ciberataques afectaron al JEM y Pronasida tras la vulneración de sus páginas webs, en los que se divulgaron datos sensibles atribuidos al grupo CyberTeam.
Paraguay ratificó este domingo su apoyo a Israel, que ha lanzado ataques a instalaciones nucleares contra Irán, y las “acciones” de sus países aliados, aunque también hizo un llamado “a unir esfuerzos” para bajar la tensión en Medio Oriente.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) confirmó la vulneración de las páginas web del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y del Programa Nacional de Control de Sida (Pronasida), en un nuevo ciberataque que afecta al Gobierno.
Una mujer de 28 años perdió la vida tras caer de una motocicleta en movimiento, presuntamente porque su pollera se enredó en la cadena de la rueda trasera, lo que provocó que perdiera el equilibrio y sufriera un golpe mortal en la cabeza.