03 nov. 2025

Embajada de EEUU en Paraguay aclara que visas estudiantiles programadas continúan en proceso

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay emitió un comunicado sobre el proceso para solicitar visas estudiantiles y respondió a la preocupación que generó la orden del presidente Donald Trump de no programar nuevas citas.

embajada de los Estados Unidos_usa2_43370407.jpg

Fachada de la Embajada de EEUU en Paraguay.

Foto: Archivo

La Oficina de Comunicación y Prensa de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay se pronunció ante las noticias relacionadas con la programación de citas de visas estudiantiles.

En su comunicado, la sede diplomática justificó la nueva orden dictada por el Gobierno de Donald Trump de suspender temporalmente la emisión de visados.

“La Administración Trump está enfocada en proteger a nuestra nación y a nuestros ciudadanos, manteniendo los más altos estándares de seguridad nacional y pública, a través de nuestro proceso de visas”, señalaron.

Nota relacionada: Trump ordena suspender entrega de visas a estudiantes en todo el mundo

Sobre el punto, aclararon que las citas programadas de las visas F, M y J no serán canceladas ni reprogramadas.

Asimismo, indicó que se mantiene abierto el proceso para nuevas solicitudes.

Puede interesarle: Paraguayo en Harvard relata cómo afectan las medidas adoptadas por Trump

“La Embajada compartirá más información sobre la programación de nuevas entrevistas de visado de estudiante en los próximos días”, concluyen en el comunicado.

La nueva medida de Trump fue comunicada por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien envió un cable diplomático a los consulados estadounidenses en el que ordena “con efecto inmediato” no programar nuevas citas para solicitar visados de estudiante o de intercambio (categorías F, M y J) hasta que “se emitan nuevas directrices”.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano denunció que autoridades de la Municipalidad de San José de los Arroyos, Departamento de Caaguazú, se apropiaron de un terreno que asegura haber heredado de su padre, un excombatiente de la Guerra del Chaco. El hombre solicitó intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Senado para recuperar la propiedad.
La fiesta de 15 años de la hija de la diputada Rocío Abed y Justo Zacarías, el director general paraguayo de Itaipú, se realizó en uno de los hoteles más exclusivos de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Para garantizar la privacidad del festejo, se hizo la reserva con antelación y según trascendidos, se contrataron grupos musicales de renombre y se ofrecieron servicios de primer nivel a los invitados. Acudieron importantes referentes del movimiento Honor Colorado.
La Policía Nacional encontró 26 paquetes embalados de marihuana cerca del Río Paraná, en Cerrito, Departamento de Ñeembucú, presuntamente con destino a Argentina. El hallazgo se dio en una zona de difícil acceso, a dos kilómetros de la ruta PY20, en la compañía Curuzú Avá.
El adolescente de 16 años implicado en el crimen de Melania Monserrath tiene prisión preventiva ordenada por el Juzgado de la Adolescencia. Fue imputado en calidad de coautor de homicidio doloso, con su hermano mayor, de 24 años. Guardará reclusión en el Centro Educativo Sembrador, de Villarrica.
Un total de 4.576 kilos de marihuana de origen paraguayo, escondidas bajo una carga de muebles, fueron incautadas en una ruta de Brasil.
José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, llegó este sábado a Paraguay, extraditado desde Emiratos Árabes Unidos (EAU), informó la oficina de Interpol en Asunción.