22 ene. 2025

Embajada de EEUU emite mensaje a favor de la prensa tras declaraciones de abogado de Cartes

La Embajada de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay publicó en las redes sociales un mensaje a favor de la prensa este viernes tras las declaraciones que realizó Pedro Ovelar, el abogado de Horacio Cartes, el ex presidente de la República y actual titular de la ANR, que causó preocupación al gremio de periodistas.

embajada de los Estados Unidos_usa2_43370407.jpg

Sede que alberga la Embajada de Estados Unidos en Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

Se trata de un mensaje que reproduce las expresiones de Antony Blinken, el secretario de Estado de EEUU, que fue publicado en la mañana de este viernes en la red social X.

“Estados Unidos seguirá defendiendo la valiente y necesaria labor de los periodistas de todo el mundo”, señala la cita mencionada.

La Embajada de Estados Unidos divulgó el mensaje coincidentemente tras las expresiones del abogado Pedro Ovelar, representante legal de Horacio Cartes, quien manifestó que luego de las imputaciones al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez y ocho miembros de su gobierno, periodistas de “medios poderosos” serían llamados a declarar a la prensa para “rendir cuentas” sobre supuestas filtraciones.

Nota relacionada: Abogado de Cartes dice que la prensa deberá “rendir cuentas” por supuestas filtraciones

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) expresó su preocupación al respecto y luego afiliados del gremio realizaron una medida de protesta frente al Ministerio Público para reclamo del ataque al ejercicio del periodismo y la libertad de expresión.

Frente a este escenario, posteriormente, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, emitió un comunicado estando en una misión en el exterior asegurando que las declaraciones de Pedro Ovelar son de su “responsabilidad exclusiva”.

El titular del Ministerio Público también ya se había desmarcado en el mismo caso en agosto pasado de una situación similar, cuando los fiscales Aldo Cantero, Rodrigo Estigarribia y Daniela Benítez solicitaron vía un oficial judicial a Última Hora una copia íntegra certificada de una publicación que hace referencia a unos pagos que recibió el ex titular de Seprelad Óscar Boidanich por parte de empresas de Horacio Cartes.

Lea también: Fiscalía imputa a Mario Abdo y otras autoridades de su gobierno tras denuncia de Cartes

Cartes había hecho en ese entonces una denuncia sobre persecución política ante la Fiscalía, que recientemente derivó en imputaciones por presunta revelación de secretos de servicio, revelación de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial, inducción a un subordinado a un hecho punible, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, usurpación de funciones públicas y asociación criminal.

Entre los procesados se encuentran el ex presidente Abdo Benítez, sus ex ministros Arnaldo Giuzzio, Carlos Arregui y René Fernández; además de Carmen Pereira, Daniel Farías, Guillermo Preda y Francisco Pereira.

Los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti habían estuvieron a cargo de las imputaciones, pero fueron apartados después de saltar conversaciones vía Whasapp entre Cantero y el abogado de Cartes, donde este instruía al representante del Ministerio Público cómo llevar adelante la causa iniciada a partir de la denuncia de su defendido.

Más contenido de esta sección
Amigos del fallecido doctor José Fusillo organizan una comilona en febrero para recordar al médico y juntar fondos que serán entregados a sus familiares.
La Federación de Asociaciones Mineras de San Lázaro inició hace dos semanas un paro de actividades y bloqueó este martes el ingreso a la ciudad industrial en reclamo de un aumento en los precios de la dolomita y la caliza que proveen a las industrias locales.
Concejales municipales de Vaquería, en el Departamento de Caaguazú, intercambiaron golpes e insultos en la Comuna, como resultado de un conflicto que se arrastra hace meses y genera divisiones entre el intendente y los ediles.
El ex canciller Federico González señaló que el presidente Santiago Peña se equivocó al viajar hasta Estados Unidos sin haber recibido una invitación personal de Donald Trump para acudir a su ceremonia de investidura realizada el lunes en Washington.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay comunicó a la Cancillería Nacional la designación de un encargado de Negocios interino.
Cuantiosas cajas de tomate y bolsas de cebolla, que totalizaban alrededor de 15.000 kilogramos y que habrían ingresado de contrabando al país, fueron incautados de un depósito ubicado en Fernando de la Mora, del Departamento Central, en inmediaciones del Mercado de Abasto.