05 nov. 2025

Elon Musk participó en llamada entre Trump y Zelenski, indicó un alto cargo ucraniano

El empresario multimillonario Elon Musk participó en una llamada telefónica entre el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y Donald Trump, tras la victoria del republicano en las elecciones de Estados Unidos, informó este viernes a la AFP un alto funcionario ucraniano.

COMBO-US-UKRAINE-VOTE-DIPLOMACY-TRUMP-MUSK-ZELENSKY

Montaje de imágenes que muestra al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky (a la izquierda), el director ejecutivo de SpaceX, Twitter y el fabricante de automóviles eléctricos Tesla, Elon Musk (centro), y el ex presidente estadounidense y candidato presidencial republicano Donald Trump (a la derecha).

Fotomontaje de AFP (Con fotos de Attila Kisbenedek, Alain Jocard y Jeff Kowalsky).

“Lo confirmo”, indicó el funcionario de la presidencia ucraniana, aludiendo a un reporte del portal estadounidense Axios sobre la llamada que tuvo lugar el miércoles último.

Elon Musk, fundador de SpaceX, fue uno de los partidarios de Donald Trump de más alto perfil durante su campaña y su presencia durante la llamada pone en relieve su cercanía con el presidente electo de Estados Unidos.

Lea más: Putin y Trump afirman estar dispuestos a retomar el contacto

Otra fuente ucraniana precisó que el empresario estaba con Trump durante el intercambio.

Musk “no estaba en la línea, Trump le pasó el teléfono, estaban juntos en algún lugar”, indicó el alto funcionario.

Volodímir Zelenski “le agradeció (a Musk) por Starlink y hablaron brevemente”, señaló la fuente en referencia al sistema de internet satelital que el empresario permite que usen las tropas ucranianas.

Sepa más: Trump no tendrá a Latinoamérica en el centro de sus políticas, según expertos

“Pero la conversación principal fue, por supuesto, con Trump”, añadió la fuente que indicó que no hablaron de “nada sustancial, fue sólo una conversación para saludarse”.

Zelenski reportó que sostuvo un “excelente” intercambio telefónico con Trump y que concordaron en “mantener un estrecho diálogo”, pero no mencionó haber hablado con Musk.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.