06 ago. 2025

Eliminan giros y cierran cruces en Superviaducto

Tras la congestión que se sintió este lunes tras la habilitación del nuevo viaducto de Madame Lynch, la Municipalidad de Asunción decidió cerrar algunos cruces, habilitar otros y eliminar giros.

superviaducto.jpg

Embotellamiento fue culpa de semáforos, dicen. Foto: UH.

En el cruce con la avenida Santísima Trinidad se reducirá el tiempo semafórico de tres a dos fases y se eliminará el giro a la izquierda desde Aviadores del Chaco hacia Santísima Trinidad.

Para cubrir este tramo, se habilitará el giro a la izquierda desde Aviadores hacia la calle Juan Manuel Iturbe, para luego ir por la derecha, por Overava, y de ahí ingresar a la avenida Santísima Trinidad, informó la Comuna este lunes.

Embed

También se analiza reemplazar el giro a la izquierda desde Aviadores por una maniobra de retorno siguiendo por Aviadores del Chaco y utilizando la rotonda del superviaducto para llegar a destino.

Se cerrarán los giros a la izquierda en las intersecciones de Aviadores con las calles: Juez Enrique Pino, Doctor Gustavo González, Doctor Noguez y Mayor Leandro Aponte.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Giménez Gaona, advirtió que el superviaducto inaugurado no representa una solución de ingreso rápido a la ciudad de Asunción mientras que no concluyan las obras de la Costanera Norte. Esta es la vía que ayudará a descongestionar la zona de Sacramento y Artigas.

Embed

Instan a los automovilistas a ser conscientes de que se trata del ingreso a una zona urbana. De hecho, aclaran que Aviadores del Chaco no es parte del superviaducto, y en esta zona los semáforos son necesarios.

“La diferencia es que en autopistas no se tienen semáforos y los vehículos pueden desarrollar velocidades superiores a las permitidas en las avenidas”, expresa el comunicado de la Municipalidad.

También se evalúa la construcción de un viaducto elevado en la zona del Jardín Botánico, que aliviaría el cruce de las avenidas Artigas y Sacramento, lo que beneficiaría a los que ingresan desde la Transchaco y autopista Ñu Guazú.

Embed

Más contenido de esta sección
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.