06 ago. 2025

Eliminan giros y cierran cruces en Superviaducto

Tras la congestión que se sintió este lunes tras la habilitación del nuevo viaducto de Madame Lynch, la Municipalidad de Asunción decidió cerrar algunos cruces, habilitar otros y eliminar giros.

superviaducto.jpg

Embotellamiento fue culpa de semáforos, dicen. Foto: UH.

En el cruce con la avenida Santísima Trinidad se reducirá el tiempo semafórico de tres a dos fases y se eliminará el giro a la izquierda desde Aviadores del Chaco hacia Santísima Trinidad.

Para cubrir este tramo, se habilitará el giro a la izquierda desde Aviadores hacia la calle Juan Manuel Iturbe, para luego ir por la derecha, por Overava, y de ahí ingresar a la avenida Santísima Trinidad, informó la Comuna este lunes.

Embed

También se analiza reemplazar el giro a la izquierda desde Aviadores por una maniobra de retorno siguiendo por Aviadores del Chaco y utilizando la rotonda del superviaducto para llegar a destino.

Se cerrarán los giros a la izquierda en las intersecciones de Aviadores con las calles: Juez Enrique Pino, Doctor Gustavo González, Doctor Noguez y Mayor Leandro Aponte.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Giménez Gaona, advirtió que el superviaducto inaugurado no representa una solución de ingreso rápido a la ciudad de Asunción mientras que no concluyan las obras de la Costanera Norte. Esta es la vía que ayudará a descongestionar la zona de Sacramento y Artigas.

Embed

Instan a los automovilistas a ser conscientes de que se trata del ingreso a una zona urbana. De hecho, aclaran que Aviadores del Chaco no es parte del superviaducto, y en esta zona los semáforos son necesarios.

“La diferencia es que en autopistas no se tienen semáforos y los vehículos pueden desarrollar velocidades superiores a las permitidas en las avenidas”, expresa el comunicado de la Municipalidad.

También se evalúa la construcción de un viaducto elevado en la zona del Jardín Botánico, que aliviaría el cruce de las avenidas Artigas y Sacramento, lo que beneficiaría a los que ingresan desde la Transchaco y autopista Ñu Guazú.

Embed

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.