19 nov. 2025

El zoológico de Nicaragua acoge a dos crías del amenazado tigre blanco

Dos crías de tigres blancos de Bengala (Panthera tigris), una especie en peligro de extinción, fueron presentados este martes en el zoológico de Nicaragua, en el sur de Managua, y son los únicos ejemplares de su tipo en Centroamérica.

Tigres blancos de Bengala.jpg

Los dos nuevos cachorros de tigres blancos de Bengala, macho y hembra, llegaron al zoológico nacional procedentes de México.

Foto: EFE

Los dos nuevos cachorros de tigres blancos de Bengala, macho y hembra, llegaron al zoológico nacional procedentes de México, dijo uno de los cuidadores del sitio, Dennis Rodríguez.

Las crías, que aterrizaron en Nicaragua la madrugada del lunes, pasaron de forma satisfactoria sus primeros cinco meses de vida en cautiverio en México, explicó.

Rodríguez afirmó que ambas especies son los únicos ejemplares en Centroamérica.

Los cachorros de color blanco están marcados por una condición genética que elimina el pigmento del tradicional pelaje anaranjado de estos tigres originarios del sudeste asiático, sin afectar a sus distintivas rayas negras.

Los pequeños tigres, Osman y Halime, fueron donados a Nicaragua por un zoológico mexicano para fines reproductivos en el país centroamericano y de esa manera seguir preservando la especie, de acuerdo con Rodríguez.

Una pareja de cachorros de tigres blancos juegan en el Zoológico de Nicaragua, en Managua.

Una pareja de cachorros de tigres blancos juegan en el Zoológico de Nicaragua, en Managua.

Foto: EFE

La idea, de acuerdo con el trabajador, es que los tigres sean regresados a su hábitat natural fuera de Nicaragua una vez hayan llegado a su adultez y dejen crías.

Por el momento permanecen juntos en un recinto adornado con palmas y un bebedero, en el que duermen, comen y juegan, con instintivos movimientos en los que ensayan sus habilidades de depredador.

Son alimentados diariamente con al menos 5,4 kilos de pollo en intervalos de tres horas cada tigre.

Además ya están desparasitados y se les da seguimiento a su comportamiento debido al cambio de ambiente, indicó el cuidador.

La manutención y atención médica de los ejemplares durante toda su estadía en el zoológico nacional serán costeadas por un “padrino oficial”, cuyo nombre no quiso identificar, señaló la fuente.

El Zoológico de Nicaragua acoge dos crías del amenazado tigre blanco,

El Zoológico de Nicaragua acoge dos crías del amenazado tigre blanco,

Foto: EFE

Además del ahora tigre blanco, en el zoo también habitan el tigre de Bengala, el siberiano, jaguar, puma, leones africanos; y de especies pequeñas se encuentran el tigrillo ocelote, tigrillo margay, entre otros.

El zoológico nacional, renombrado recientemente como Zoo Nicaragua, mantiene 945 especies en protección, mientras esperan ser liberados.

Un total de 35 personas trabajan en el mantenimiento del centro animal, entre guardaparques, vigilantes, conductores, área administrativa, entre otros.

Al zoológico nacional ingresan, en promedio, unas 1.000 personas durante los fines de semana, pagando simbólicamente un dólar los nicaragüenses y cuatro dólares los extranjeros.

Más contenido de esta sección
Un volumen de plástico de casi tres terrones o cubitos de azúcar es suficiente para matar a un ave marina común (de unos 25-30 centímetros de largo), según constató un estudio científico basado en casi 10.500 autopsias a especies marinas.
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.