04 nov. 2025

Maduro solicita a la ONU instar a EEUU a cesar sus “acciones hostiles” contra Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.

Nicolas Maduro.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Foto: Pedro Rances Mattey / AFP

“Solicito que usted, en el marco de las competencias que le confiere la Carta de las Naciones Unidas, asuma la defensa activa de sus valores y principios fundamentales, instando al Gobierno de los Estados Unidos de América a poner fin a estas acciones hostiles y a respetar plenamente la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de la República Bolivariana de Venezuela”, señala la misiva, compartida en Telegram por el canciller venezolano, Yván Gil.

En el escrito, Maduro expresó su “profunda preocupación” por lo que considera una “escalada” de las “agresiones” por parte de EE.UU., de las que, dijo, su país ha sido “objeto” desde “hace años”.

“Hoy, esa agresión ha escalado hacia un plano más peligroso: el despliegue militar en el Caribe de fuerzas navales y aéreas estadounidenses, incluyendo destructores y un crucero lanzamisiles, así como la presencia de un submarino nuclear de ataque rápido”, agregó.

Lea más: EEUU reafirma que Maduro lidera cártel del narcotráfico

A juicio de Maduro, “La humanidad” y la ONU “no pueden permitirse que, en pleno siglo XXI, resurjan políticas de fuerza que pongan en riesgo la paz y la seguridad internacionales”.

Este jueves, el embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, se reunió con Guterres para trasladarle su visión sobre el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, cerca de aguas territoriales de Caracas, y pedirle que se pronuncie públicamente al respecto.

Más temprano, la Casa Blanca subrayó que muchos países latinoamericanos apoyan la iniciativa militar de EE.UU. en la región que, según defiende Washington, tiene como fin luchar contra el flujo de drogas hacia su territorio.

“El régimen de Maduro no es el Gobierno legítimo de Venezuela. Es un cartel del narcotráfico. Maduro no es un presidente legítimo. Es el líder fugitivo de este cartel. Ha sido acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas a nuestro país”, reiteró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.