16 oct. 2025

El Vaticano pide combatir el coronavirus con solidaridad ante desigualdades

El Vaticano instó este miércoles a todos los países a combatir el coronavirus con solidaridad, compartiendo instrumentos y recursos, para superar así las graves desigualdades existentes entre los distintos sistemas socieconómicos del mundo.

vaticano coronavirus.jpg

El Vaticano insta a promover la solidaridad internacional y compartir instrumentos y recursos.

Foto: EFE

El prefecto del dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, el cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, se ha expresado en estos términos en un mensaje dirigido a los obispos, las autoridades sanitarias, las civiles, enfermos y “personas de buena voluntad”.

“Ante una emergencia de tal dimensión muchas naciones, sobre todo las que tienen sistemas sanitarios débiles, se encontrarán superadas por los efectos del virus y puede que no sean capaces de proporcionar curas y la atención”, se lee en la misiva.

A su juicio, este “podrá ser un tiempo propicio para reforzar la solidaridad y cercanía entre Estados, ya que el virus revela “las graves desigualdades entre los varios sistemas socioeconómicos” y sus respectivos sistemas sanitarios y científicos.

“Es la hora de promover la solidaridad internacional y compartir instrumentos y recursos”, animó.

Lea más: El Papa reza el Ángelus en streaming en una plaza con baja afluencia

En este sentido, invitó a “no descuidar la justicia social” en esta crisis, así como a apoyar a la economía y la investigación ahora que el virus “está creando una nueva crisis económica”.

Asimismo, el prefecto Turkson llamó a no estigmatizar a los contagiados con el coronavirus, pues, subrayó, “la enfermedad no sabe de fronteras ni de colores de piel”.

Por último, el purpurado animó a los fieles que no pueden ir a misa por las restricciones en Italia, que prohíben aglomeraciones para evitar contagios, y les recomendó seguir su vida espiritual con “oración, ayuno y caridad” en este tiempo de Cuaresma.

Más contenido de esta sección
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.